

Secciones
Servicios
Destacamos
SERGIO LORENZO
Martes, 25 de febrero 2014, 02:00
Alrededor de las doce y media de ayer, en el Palacio de Justicia, se cruzaron la exalcaldesa del PSOE Carmen Heras, y el exconcejal del PP Andrés Nevado. Ella se disponía a salir a la calle después hora y media contestando sobre la cantera de la Pedregosa, por la que ha sido imputada, lo mismo que el antiguo teniente de alcalde, mano derecha de José María Saponi. El exalcalde también está imputado por el mismo asunto y ya declaró en 2012. Salió Heras y entró Andrés Nevado para responder a las preguntas de la juez, la fiscal y cuatro abogados.
Los dos son acusados por la Fiscalía de haber permitido que funcionara ilegalmente la cantera de la empresa Áridos Sevilla Nevado (sin relación familiar con el exedil), en un paraje situado entre el monumento natural de Los Barruecos, en Malpartida de Cáceres, y el río Salor.
La Pedregosa extrajo mineral desde 2005 hasta el año 2011, periodo que abarcó tanto uno de los mandatos de Saponi como el único de Heras. Saponi declaró en noviembre de 2012 que bajo su gobierno se cerró la cantera en varias ocasiones y Heras aseguró ayer que durante su mandato también se ordenó el cierre de la cantera. Andrés Nevado, como primer teniente de alcalde, sustituía en ocasiones en Saponi al frente del Ayuntamiento.
Carmen Heras declaró ayer de manera muy similar a como lo ha hecho en los otros dos casos por lo que también ha sido imputada, sin que hasta el momento se hayan resuelto , el del ruido en la Madrila y el del festival Urban Screens. Dijo que hacía caso a los técnicos municipales. «Hizo lo que hizo entendiendo que cumplía la legalidad. Resolvió de acuerdo con lo que los técnicos le informaron. No ha hecho más, ni ha hecho menos», aseguró ayer su abogado, Emilio Cortés, al término de la declaración. La exalcaldesa no hizo declaraciones a los medios, como tampoco Nevado ni el abogado de este.
Además de los tres ex cargos políticos de Ayuntamiento, la fiscalía imputó en el año 2012 al administrador de la cantera y al secretario municipal Manuel Aunión.
Según las investigaciones que se han realizado sobre esta cantera, fue a partir del año 2005 cuando la empresa Áridos Sevilla Nevado comenzó a extraer áridos y a mover tierras en la finca La Pedregosa, que está en el término municipal de Cáceres. Acumuló más de veinte denuncias: de la patrulla verde de la policía local de Cáceres, del Seprona de la Guardia Civil, de Adenex, Ecologistas en Acción y de particulares. Sostenían que su actividad dañaba el entorno y carecían de licencia. La empresa sí disponía de autorización del servicio de Ordenación Industrial, Energía y Minas de la Junta, pero para realizar su actividad en otro lugar.
El 11 de noviembre de 2005 el Ayuntamiento, gobernando José María Saponi, ordenó la paralización y precintado de la cantera, e instó a la empresa a dejar el paraje tal como estaba antes de comenzar a extraer mineral. La empresa continuó su trabajo sin hacer caso a las órdenes de cierre. Cuando se paró definitivamente fue en agosto de 2011.
Para la Fiscalía de Cáceres, los tres acusados que ocuparon cargos de responsabilidad en el Ayuntamiento pueden haber cometido un delito de prevaricación administrativa y medioambiental, por su presunta permisividad ante una cantera que nunca debió funcionar como tal por sus daños al patrimonio natural.
Según el abogado Emilio Cortés la fase de instrucción de este caso no deben contemplar más declaraciones de imputados y testigos. Seguirán las diligencias presentando documentos como pruebas, para que luego la juez decida si el caso se archiva o hay juicio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.