Borrar
Los aparejadores exigen a Fragoso que quite los toldos de la Plaza de España
BADAJOZ

Los aparejadores exigen a Fragoso que quite los toldos de la Plaza de España

El Ayuntamiento ha colocado la estructura de la fachada de su sede, conocida como la casa Álvarez Buiza, sin pedirles permiso

ROCÍO ROMERO

Miércoles, 26 de febrero 2014, 09:34

El Ayuntamiento está colocando la estructura para sujetar los toldos de la Plaza de España en un edificio privado y sin pedir permiso a sus dueños. Lo denuncian los propietarios de la casa Álvarez Buiza, que actualmente es la sede del Colegio de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación.

Su vicepresidente, Víctor Orts, registró ayer un escrito en el Ayuntamiento gobernado por Francisco Javier Fragoso en el que pide que «se proceda inmediatamente a la retirada de los cables, tirantes y elementos metálicos que se están anclando sobre la fachada del edificio número 16 de la Plaza de España y se lleven a cabo las obras necesarias para restablecer la fachada a su estado anterior, así como a la reparación de los elementos afectados».

El proyecto municipal pasa por colocar unos toldos de forma cuadrada y color blanco. Medirán un metro por cada lado, aunque se dispondrán de tal manera que los peatones los percibirán como rombos cuando pasen por la plaza. Se extenderán aproximadamente unas 200 unidades. Se desplegarán en abril y se retirarán en otoño.

En su argumentación, el representante del colegio esgrime que el Ayuntamiento actúa sobre elementos de un edificio de propiedad privada sin que por parte del Consistorio ni tampoco los operarios hayan pedido permiso para ello, y sin que el colegio lo haya concedido. «El Ayuntamiento no puede en modo alguno disponer de este edificio ni en todo ni en parte (...) No puede disponer de un bien inmueble sobre el que no ostenta derecho».

Los aparejadores denuncian, también, que la instalación de los toldos está perjudicando el inmueble y acompañan varias fotografías en las que enseñan las actuaciones. Así, aseguran que «se realizan perforaciones en elementos arquitectónicos, constructivos y decorativos del edificio produciendo un daño en ellos». Explican que la fijación de los elementos metálicos afecta «a los ladrillos que definen la fachada, balcones de forja y otros elementos de difícil o imposible reparación». Los operarios de la empresa Toldos Vázquez e Hijos, contratada por el Ayuntamiento para ello, han colocado una veintena de enganches para sujetar los cables metálicos.

De esta forma, el colectivo contradice las declaraciones que efectuó el lunes el concejal de Vías y Obras, Jesús Coslado, quien señaló a HOY que no se ha taladrado la fachada y que solamente se renuevan los elementos deteriorados que permanecían sin uso desde hace años.

Por otro lado, los aparejadores indican que los toldos desfigurarán la composición de la fachada del edificio, que está reconocida por el Plan General Municipal con protección 'b', lo que la convierte en inalterable. Señalan que los toldos producirán una división de la visión del conjunto de fachada y del edificio, por lo que se perderá la imagen del mismo y, también, la visibilidad de la Catedral desde el edificio. Igualmente, los toldos afectarán a la iluminación del inmueble.

Al igual que denunciara la Asociación Cívica la pasada semana, para el colegio la instalación de la estructura contraviene lo dispuesto en los artículos 38 y 39 de la Ley de Patrimonio Histórico y Cultural de Extremadura. La estructura afecta al entorno en el que se ubica la Catedral, declarada bien de interés cultural con categoría de monumento histórico-artístico. La protección de este edificio se extiende en cien metros, lo que abarca a la sede.

Peligro para viandantes

Además, el Colegio de Aparejadores apunta que los elementos metálicos que se están fijando someten a los elementos constructivos a unos esfuerzos y tensiones para los que no están calculados, de modo que se puede desprender el cableado metálico, los propios elementos arquitectónicos o parte de estos. «Con el evidente peligro que ello supone para las personas y los bienes, por lo que solamente el Ayuntamiento podrá ser el único responsable de cualquier accidente que se pueda producir y de los daños y perjuicios que se puedan ocasionar».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Los aparejadores exigen a Fragoso que quite los toldos de la Plaza de España