

Secciones
Servicios
Destacamos
NATALIA REIGADAS
Jueves, 27 de febrero 2014, 12:31
María Teresa estaba ayer en Retales Vega para comprar dos metros de tela morada. Es para hacer una bata a su hijo que va a disfrazarse de Joker, el malo de Batman. Esta pacense explica que ha cosido los trajes de sus hijos desde pequeños. Sigue la tradición de muchas familias pacenses de conseguir tela y dedicar los últimos días antes de Carnaval a coser.
Otros menos habilidosos adquieren el disfraz ya hecho. Los importante, al final, es tener traje, por ejemplo de militar, astronauta o superhéroe, que son algunos de los más demandados este año en la ciudad.
Este fin de semana miles de pacenses se lanzarán a la calle disfrazados. Cada año hay un disfraz o varios que se ponen de moda. En este caso parece que los militares serán habituales porque se han vendido muchos trajes con galones, según explica María Domínguez, de Party Fiesta, que indica que están prácticamente agotados tanto los modelos masculinos como femeninos. «Apenas quedan disfraces ni gorras. Lo piden mucho y también los complementos hinchables de gran tamaño como metralletas o teléfonos móviles».
Domínguez indica que otros disfraces muy solicitados son de roquero y que también hay cada vez más personas que adquieren antifaces para cubrir parte de su rostro. Gustan mucho los de aire veneciano. En cuanto a los niños, los padres optan por comprarles principalmente trajes de animales. «Porque son muy calentitos».
En este punto algunos padres han tenido problemas. Hay varios colegios de Badajoz que cada año se ponen de acuerdo para disfrazar a sus escolares. Basan sus ideas en un libro y este año la inspiración son 'Las 1.000 y una noches' por lo que cientos de menores han ido a buscar trajes árabes y están agotados.
El año pasado ocurrió lo mismo con el Mago de Oz. Así lo explica Fini Real, dueña jubilada de la tienda 'Casa Espada', que lleva 135 años en la calle San Juan de la ciudad. «Los padres vienen pidiendo de musulmán y de reina árabe».
La crisis se nota
Fini Real añade que la crisis y la competencia de los bazares orientales les ha hecho bajar las ventas, especialmente este año, y que es un problema ya que dar salida al stock de disfraces es difícil fuera de temporada. Defiende que hay disfraces muy económicos por lo que lo que es fácil poder salir en Carnaval.
En cuanto a los trajes más demandados en el caso de su tienda, ha tenido especial éxito el de astronauta y también complementos para ir de superhéroes. En general en las tiendas con disfraces también se ha pedido mucho Superman, Spiderman y similares. Otros pacenses optan por ideas más originales como ser personajes del juego Angry Birds, convertirse en un bolso de mujer, un huevo frito, una caja de preservativos o un langostino.
Por último están los que, como María Teresa, diseñan sus propios disfraces. «Te sale más caro que comprarlos, pero vas por ahí y no encuentras lo que quieres o les queda mal», asegura. A este respecto José Martín, de Retales Vega, asegura que se mantiene la tradición de coser en estas fechas «aunque se piden las telas más baratas por la situación como está». También es costumbre dejar el traje para la última semana, así que, a trabajar contrarreloj.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.