

Secciones
Servicios
Destacamos
FERNANDO GALLEGO
Jueves, 27 de febrero 2014, 10:17
Uno es como si fuera Mercurio y el otro es como si fuera Júpiter. Tan chiquitito y modesto el primero como grande y ambicioso el segundo. Son los dos últimos que quedan en pie, y a ver quién es el guapo que se aparta primero en la carrera hacia el sol. El Mérida y el San Juan navarro son los dos únicos equipos de España, en categoría nacional, que aún no saben lo que es perder desde que comenzó este maratón en agosto. Y cada domingo por la noche, al final de la jornada, ambos se miran de reojo esperando el tropiezo. «No sabíamos que el Mérida estaba tan pendiente de nosotros, aunque nos lo imaginábamos, porque nosotros estamos igual», reconoce el técnico del San Juan, Alfredo Ibero. «Aunque sea una mera anécdota, miramos porque gusta este tipo de pugna. Llevar tantas jornadas invictos es una cosa increíble».
Mientras en Mérida se ha desatado una locura social, con alrededor de 4.500 espectadores de media en cada partido en el Romano y muchos desplazados cada vez que el equipo de Bernardo Plaza compite a domicilio, al San Juan no van a verlo más de 300 espectadores cada fin de semana. «Somos una familia.... y estamos muy a gusto», recalcan en el club pamplonica, que se asemeja a algo así como un club social de una ajardinada urbanización del barrio típico americano: servicios de nutricionista y dietista, talleres de fotografía, música, teatro, baile y costura, actividades infantiles en quince modalidades, ludoteca, restaurantes, piscinas, spa, patinódromo, frontón, squash, padel, 25.000 metros cuadrados de zonas verdes.
El club se fundó, por iniciativa propia de unos vecinos, en 1962 como un Centro Social y 83 socios sosteniéndola. Hoy, en cambio, cuenta con 65.000 metros cuadrados de instalaciones deportivas, 11.000 asociados y equipos en catorce modalidades deportivas diferentes: desde el ajedrez, el kárate, el patinaje y el pádel hasta la pelota vasca, el tenis, la natación y, por supuesto, el fútbol.
El equipo de fútbol consiguió en 1986 su primer ascenso a Tercera División, y tras veinte temporadas en la categoría, el curso pasado quedó campeón y se ganó el privilegio de luchar por el ascenso a Segunda B. «Pensábamos que este año bajaríamos el listón, y sin embargo nos hemos superado», explica su entrenador. «No tengo más calificativos para mis jugadores, que compaginan todos el fútbol con sus trabajos. Y no cobran ni un solo euro del club. Estamos muy sorprendidos con estos números». Son 17 victorias y nueve empates en 26 partidos, dos encuentros menos de los que lleva el Mérida.
Es líder en su grupo cinco puntos por encima del segundo, el Izarra, y sin embargo no piensan en el ascenso. «Eso es cosa de la directiva. Nosotros disfrutamos jugando y compitiendo y luego, si lo conseguimos, que decidan los que mandan. Sí es verdad que económicamente la cosa está muy justa"», explica Alfredo Ibero. «Lo del ascenso habría que estudiarlo», confirman desde la directiva, única y propia para el club de fútbol. Luego hay otra para la Agrupación Deportiva.
La plantilla está formada mayoritariamente por jugadores que proceden del equipo juvenil. «Fíjate que, tras la gran temporada pasada, le sonó el teléfono móvil a muchos de nuestros jugadores de otros clubes más importantes y que pagaban, y sin embargo decidieron quedarse aquí con nosotros». El fin de semana reciben al segundo clasificado, el Izarra, y el Mérida hace lo propio ante el Miajadas, antepenúltimo en la tabla. A pesar de no poder contar por sanción con Regino y Mansilla, los de Bernardo Plaza podrían ser el lunes los únicos en quedar en pie. O no.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.