Borrar
Directo David Sánchez declara durante media hora ante la jueza Beatriz Biedma en los juzgados de Badajoz
Vista aérea de las huertas de La Isla, por las que el Ayuntamiento debe pagar a los propietarios cerca de 40 millones de euros. :: DAVID PALMA
Pizarro acusa a los dueños de las huertas de querer dejar a la ciudad «en la ruina»
PLASENCIA

Pizarro acusa a los dueños de las huertas de querer dejar a la ciudad «en la ruina»

El alcalde desvela que le han pedido hacer un ERE en el Ayuntamiento, quitar las ayudas sociales y eliminar la obra pública para poder cobrar

CLAUDIO MATEOS

Jueves, 27 de febrero 2014, 02:07

Fernando Pizarro pasa al ataque. La estrategia de prudencia que venía manteniendo en sus declaraciones públicas sobre la actitud de los propietarios en el conflicto de las huertas de La Isla dio ayer un vuelco y el alcalde les acusó directamente de querer dejar a la ciudad «en la ruina». Pizarro desveló las peticiones realizadas por los abogados de los dueños en la reunión del martes con el juez encargado de la ejecución de las sentencias, entre las que figuraban, según la versión del Ayuntamiento, propuestas que calificó como «una temeridad que afectan directamente al bienestar los ciudadanos».

Pizarro dio detalles. Dijo que el planteamiento realizado por los propietarios fue cobrar en este ejercicio 2014 un total de 4.750.000 euros en metálico (la deuda total fijada por el Tribunal Supremo supera los 40 millones). La propuesta para reunir esta cantidad fue que el Ayuntamiento de Plasencia lleve a cabo un ERE en su plantilla, que se eliminen las ayudas sociales, las subvenciones y las escuelas deportivas, así como el presupuesto destinado a las bolsas de empleo. También pidieron que se les entregue todo el dinero destinado a obra pública.

Los abogados de los acreedores fueron, según Pizarro, incluso más específicos, y mencionaron eliminar del presupuesto municipal para 2014 las actividades destinadas a jóvenes y mayores, las de festejos, el festival Folk, los convenios de igualdad, la ayuda a la UNED y la guardería de La Data.

«Nos negamos a esa posibilidad, pedimos un acuerdo que nos permita mantener las cotas de desarrollo de la ciudad», afirmó Pizarro, quien quiso dejar patente su «preocupación por la actitud de los propietarios», que a su juicio no están poniendo ninguna facilidad para que el Ayuntamiento pueda cumplir con los pagos establecidos en las sentencias de una manera razonable «sin que sufra de manera irreversible una ruina económica que no le permita hacerse cargo ni de lo imprescindible». Bajo ese criterio incluso apeló a los sentimientos y pidió a los propietarios que «como placentinos miren por el bien de la ciudad, sin renunciar a lo que la justicia asegura que es suyo pero poniendo condiciones que se puedan asumir de una manera coherente».

En la reunión del martes no se produjo ningún avance. El juez accedió a esperar a que el Ministerio de Hacienda termine de elaborar un informe sobre el estado de las arcas municipales que servirá como base para saber si se permite al Ayuntamiento aumentar su techo de deuda, lo cual podría ser una baza a su favor en la negociación.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Pizarro acusa a los dueños de las huertas de querer dejar a la ciudad «en la ruina»