Borrar
El arquitecto Emilio Tuñón durante el juicio. :: HOY
Absueltos el arquitecto Tuñón y los 3 técnicos juzgados en el 'caso Atrio'
CÁCERES

Absueltos el arquitecto Tuñón y los 3 técnicos juzgados en el 'caso Atrio'

El tribunal indica que las grietas en los Golfines de Arriba pueden ser de años antes de usar un martillo percutor en las obras del hotel

SERGIO LORENZO

Viernes, 28 de febrero 2014, 02:59

Libres de toda culpa. El juzgado de lo Penal número 2 de Cáceres ha absuelto al arquitecto Emilio Tuñón, que diseñó el Hotel Atrio con el fallecido Luis Mansilla, al director de ejecución de la construcción del hotel de cinco estrellas y a dos jefes de obra.

Los cuatro eran acusados de haber causado daños en el Palacio de los Golfines de Arriba, que es monumento nacional desde 1978, al utilizar un martillo percutor para destruir una gran roca que se encontró al hacer un sótano de una profundidad de seis metros. La fiscalía había pedido para cada uno de los acusados un año y medio de prisión, una multa de 36.500 euros para el arquitecto y 18.250 euros para cada uno de los tres técnicos, así como reparar los daños en el palacio, que sus dueños habían valorado en 39.195 euros. La sentencia aún no es firme, puede ser recurrida ante la Audiencia Provincial de Cáceres.

En las 56 páginas que contienen la decisión del tribunal, la clave de la decisión judicial se encuentra en este párrafo: «El Palacio de los Golfines de Arriba, como puede comprobarse a raíz de las inspecciones realizadas, presentaba patologías diversas (grietas, fisuras en múltiples estancias, en la torre y almenas, desprendimiento de partículas y lascas de ladrillo de las bóvedas del restaurante, etc.), sin que se haya podido acreditar que estos desperfectos hubieran sido provocados expresamente como consecuencia de la utilización del martillo percutor los días 14 y 15 de julio de 2008, coexistiendo grietas antiguas con otras que se calificaron de más recientes, pero sin poder precisarse el momento en que éstas habían surgido, pudiendo datarse de meses e incluso años con anterioridad al inicio de las obras. Además, las partes del Palacio más próximas al solar donde se estaba realizando la construcción del hotel no se vieron afectadas, ni tampoco otros edificios vecinos o colindantes. Se desconoce en puridad el nivel de vibraciones que pudieron transmitirse por el uso del martillo los días indicados, habiéndose comprobado posteriormente que su utilización no influía en el aumento o evolución de las grietas existentes, que tenían un comportamiento muy variable, pudiendo deberse a la incidencia de otros factores».

En la sentencia se hace un análisis detallado de las fases en la construcción del Hotel Atrio, haciendo hincapié en que el Ayuntamiento ejercitó sus funciones protectoras de la legalidad y el patrimonio histórico.

La polémica en la obra surgió cuando a finales de junio de 2008, al excavar en el solar, se encontró una gran roca situada en la esquina de la calle Olmos. El 14 y 15 de julio se utilizó un martillo neumático que según la propiedad del Palacio de Los Golfines de arriba fue el origen de los daños.En la sentencia se muestra el parecer de varios peritos, dos de los cuales comentan que las grietas verticales, que son la mayoría, no se pueden corresponder con las vibraciones de un martillo percutor que originaría grietas horizontales.

Se insiste en la sentencia en que el palacio ha sufrido gran cantidad de modificaciones, y que incluso antes de comenzar la obra la propietaria había solicitado licencia para reparar las almenas de la torre. Un perito indica que es dudosa la calidad material de las almenas, indicando que suponen una carga lineal en el perímetro del torreón de 1,1 toneladas por metro lineal, pudiendo esta sobrecarga originar las grietas verticales. Otros peritos (no el de los dueños del Palacio) aseguran que la obra no pudo originar los daños. Según ha podido comprobar HOY, la torre del Palacio de los Golfines de Arriba era desmochada, y no fue hasta en los años 60 cuando se pusieron las almenas. Antes había una barandilla de hierro.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Absueltos el arquitecto Tuñón y los 3 técnicos juzgados en el 'caso Atrio'