Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 20 de abril, en Extremadura?
El PSOE preguntó si cuando esté el parking de Primo de Rivera se cerrará el del Parque del Príncipe. :: M.N.
El parking de Primo de Rivera obligará a reordenar la zona azul
CÁCERES

El parking de Primo de Rivera obligará a reordenar la zona azul

El pleno aprueba la adjudicación del aparcamiento con los votos del PP mientras IU y el PSOE no lo ven viable

J. J. GONZÁLEZ

Viernes, 28 de febrero 2014, 11:21

Cuando se abra el aparcamiento subterráneo de Primo de Rivera, previsiblemente en diciembre de 2015, la zona azul del entorno será objeto de una remodelación con una reducción de plazas para avanzar en la petaonalización en el centro nuevo de la ciudad. El Ayuntamiento ya había previsto tal rediseño del aparcamiento vigilado en superficie cuando renovó la concesión en 2012 a la empresa Cysex, por lo que adjudicó este contrato sólo por dos años, para esperar la apertura del parking y poder introducir los cambios. Así lo recordó ayer el portavoz del Gobierno municipal, Valentín Pacheco, en el pleno extraordinario celebrado para aprobar la adjudicación definitiva de la obra y explotación del aparcamiento subterráneo a la sociedad Riosa-Herce.

La concesión se aprobó con los votos del PP y la oposición del PSOE e IU, grupos que rechazan este proyecto por considerar que no es viable «ni técnica ni económicamente», en palabras del concejal socialista Miguel López, quien, además, preguntó al equipo de Gobierno cuántas plazas de zona azul se eliminarán en las inmediaciones de Primo de Rivera y también si se cerrará el aparcamiento gratuito que existe en el Parque del Príncipe, con capacidad para unos cien vehículos. De esta manera, el concejal socialista aludía a la posibilidad de eliminar plazas que puedan suponer una competencia al parking de Primo de Rivera.

A este respecto, desde Riosa-Herce se indicó a este periódico que la zona azul no la concibe como una competencia al parking y se ratifica en la viabilidad del proyecto. Sobre las diferencias con las tarifas de la zona azul (50 céntimos la hora en zona azul y 1,50 en el parking), la empresa afirma que la rentabilidad viene determinada por las previsiones en la contratación de abonos (61,5 el mensual para todo el día o 48,4 para tramos de 12 horas en la jornada de día o de la noche) y venta de plazas (16.456 euros por 40 años). De las 351 plazas, tan sólo algo más de un centenar serán para rotación.

En todo caso, Valentín Pacheco afirmó que la reordenación de la zona azul estaba ya prevista y que no tiene su motivación en la competencia o no competencia con el parking sino en los planes de movilidad en el centro, donde se ganarán espacios para el peatón. Cabe recordar, que la proyectada reforma de Cánovas incluye también la peatonalización de San Pedro de Alcántara. Pacheco se remite al plan de movilidad previsto y asegura que el Gobierno no se ha planteado nada sobre la zona de aparcamiento gratuito del Parque del Príncipe, su cierre o que sea de pago. «No nos hemos planteado nada», afirmó.

La zona azul de Cáceres cuenta con 807 plazas distribuidas en distintas calles y entre la avenida de España y su entorno hay unas 400. Sólo en la avenida de España hay 134. La concesión termina en octubre de este año, pero el parking no puede estar abierto hasta al menos diciembre de 2015.

Sobre la aprobación de la adjudicación, Pacheco afirmó que los grupos de la oposición parecen «portavoces del catastrofismo» por no dejar de repetir que este parking es inviable y que las empresas no podrán ni siquiera terminar la obra con la inversión presupuestada, casi cuatro millones de euros. Sobre Riosa y Herce, reveló que la alcaldesa Elena Nevado había llamado al alcalde de Soria para preguntar por estas sociedades y que le ha comunicado que son «empresas serias».

Sin embargo, el PSOE insistió en que el proyecto no saldrá adelante y que es «un brindis al sol», por lo que pidió paralizar la adjudicación y encargar un estudio de viabilidad adaptado a la realidad económica actual. Recordó que ni la propia empresa que hizo el primera estudio y la propuesta, Empark, no consideró viable el proyecto con las condiciones exigidas por el Ayuntamiento. El concejal Miguel López llegó a decir que el aparcamiento podría acabar «como un monumento sin coches».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El parking de Primo de Rivera obligará a reordenar la zona azul