

Secciones
Servicios
Destacamos
E. F. V.
Sábado, 1 de marzo 2014, 02:33
Alfonso Cupido Llanos, un hombre de 77 años de edad vecino de la barriada de Santa Marina, murió ayer en Badajoz tras sufrir un desvanecimiento en la avenida Manuel Saavedra Palmeiro y esperar durante 25 minutos la llegada de una ambulancia. Un joven que se encontraba en la zona cuando ocurrió el suceso explicó a HOY que la víctima caminaba por la acera cuando le sobrevino una especie de mareo que le obligó a agarrarse a una valla de obra que había junto a un árbol. «Trató de sujetarse pero no pudo y terminó cayendo al suelo».
Este joven se acercó y vio que tenía una pequeña herida en la zona de la barbilla. En ese momento estaba consciente y hablaba con dificultad, por lo que pidió ayuda para avisar con rapidez a los servicios de emergencia.
Varias personas telefonearon al 112 y pidieron el auxilio de una patrulla del Cuerpo Nacional de Policía que circulaba por la avenida.
En los minutos siguientes se vivieron escenas de gran nerviosismo. Al lugar se desplazaron los servicios médicos de El Corte Inglés, cuyo centro comercial apenas dista 100 metros del lugar. Al menos dos médicos y un sanitario prestaron los primeros auxilios, pero no contaban con el instrumental adecuado y volvió a requerirse la ambulancia. Con el paso de los minutos, la situación se fue agravando y un agente del Cuerpo Nacional de Policía comenzó a realizar maniobras de reanimación para tratar de mantener con vida al varón. En ese momento ya había perdido el conocimiento.
Numerosos vecinos contemplaban atónitos la escena y se preguntaban las razones por las que tardaba en llegar la ambulancia a una zona perfectamente accesible desde el hospital Perpetuo Socorro, al que se puede llegar con facilidad utilizando las avenidas Fernando Calzadilla y Damián Téllez Lafuente.
Finalmente, la UME (Unidad Medicalizada de Emergencias) de Badajoz llegó al lugar a las 12.09 horas, apenas un minuto después de que se presentara una ambulancia convencional en la que viajaba un médico.
Tanto unos como otros trataron de recuperar al varón. Volvieron a practicarle maniobras de reanimación y utilizaron varios inyectables. Pero todo fue en vano y a las 12.37 horas el cuerpo fue cubierto con una manta, situación en la que permaneció hasta la llegada del juez.
Testigos presenciales denunciaron la excesiva tardanza de la ambulancia. «Si llega a venir antes, te digo yo que el hombre no se muere», se lamentaba el joven que lo vio caer.
La Consejería de Administración Pública de la Junta de Extremadura, de la que depende el 112, ha confirmado a HOY que la atención de este suceso no se pudo realizar con mayor celeridad porque en ese momento estaban ocupadas las dos ambulancias medicalizadas que atienden las emergencias de Badajoz.
Según el comunicado oficial, la primera llamada entró en el 112 a las 11.44 horas advirtiendo de que un señor había sufrido una caída y tenía dificultades para respirar, comunicación a la que siguieron varias llamadas más, dos de ellas realizadas por personas que se identificaron como médicos. En ese momento, los dos vehículos de emergencias de Badajoz estaban actuando. El primero de ellos es la UME de Badajoz, que había sido activada a las 11.40 horas a petición de un médico del centro de salud de Ciudad Jardín para atender y trasladar a una persona que sufría «convulsiones graves». El segundo es el VIR (Vehículo de Intervención Rápida), que había sido activado a las 11.30 horas para atender en un domicilio a una persona «con dolor cardíaco».
Ambulancia convencional
Ante la imposibilidad de enviar las ambulancias de emergencias, desde el 112 se telefoneó a las 11.46 horas a un médico del centro de salud de la Zona Centro, que está en la ronda del Pilar, y se activó la ambulancia convencional para que lo recogiese y lo llevase al lugar del incidente, pero el médico de ese ambulatorio dijo que «el lugar está fuera de su atención y que debía derivarse al centro de Salud de Valdepasillas, desde donde salió el médico y la ambulancia a las 11.50».
Finalmente, la UME de Badajoz quedó libre a las 12.06 horas, por lo que se desplazó a la avenida Manuel Saavedra Palmeiro, lugar al que llegó tres minutos después. Instantes antes había llegado la ambulancia convencional con un médico.
Desde la Consejería de Administración Pública se ha explicado que entre las 9 de la mañana y las 14 horas de ayer en Badajoz se activaron recursos para atender 11 incidentes, cifra en la que se contabilizan el fallecimiento en Saavedra Palmeiro y los dos incidentes que tenían ocupados a esa hora los vehículos de emergencia.
También se recuerda que la ciudad cuenta de forma permanente con una UME, mientras que el VIR sólo funciona en horario de mañana. Para esos casos están las cinco ambulancias convencionales que atienden el término municipal de Badajoz y sus entidades locales, cuya misión es recoger a un médico de un centro de salud próximo al suceso para trasladarlo al lugar donde se produce el incidente sanitario.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.