Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 24 de abril, en Extremadura?
La presentadora baila con una figura gigante de un Oscar. :: REUTERS
Una cómica de Oscar
SOCIEDAD

Una cómica de Oscar

Ellen DeGeneres presentará por segunda vez la ceremonia. Fue una de las primeras estrellas de la televisión de EE UU que admitió ser gay

BORJA OLAIZOLA

Sábado, 1 de marzo 2014, 01:16

Los experimentos, mejor con gaseosa. La Academia del Cine ha querido jugar este año sobre seguro y ha puesto al frente de la gala de los Oscar a Ellen DeGeneres, la reina de la televisión en Estados Unidos, con permiso de Oprah Winfrey, y una garantía de éxito allá donde se levante un escenario. DeGeneres, de 56 años, es una cómica dotada de un humor ágil e inteligente que tiene a sus espaldas una exitosa carrera y los recursos suficientes para sacar adelante las situaciones más difíciles. Su intervención como presentadora de los premios Emmy de 2001, que estuvieron a punto de ser cancelados por los atentados del 11-S, es una buena muestra de que el talento sortea hasta los escollos más afilados. Para la historia queda la pregunta que entonces, cuando no habían pasado aún dos meses de la tragedia, dejó en el aire para acallar a los que se habían mostrado partidarios de suspender la gala: «¿Qué podría molestar más a los talibanes que ver a una lesbiana vestida de traje frente a una sala llena de judíos?».

DeGeneres, en efecto, no solo es homosexual sino que además fue una de las celebridades pioneras en hablar de ello sin tapujos. En 1997, convertida ya en una estrella de la televisión, su foto apareció en la portada de la revista 'Time' con un título a grandes caracteres que decía: «Soy gay». Poco antes había proclamado a los cuatro vientos su identidad sexual en un programa de televisión que batió récords de audiencia -46 millones de espectadores- y en el que aparecía como paciente de una Oprah Winfrey que interpretaba el papel de terapeuta. Fue una apuesta arriesgada que hizo que muchos de sus compañeros de la pequeña pantalla le volviesen la espalda -salir del armario entonces resultaba bastante más comprometido que ahora- pero que le valió un reconocimiento generalizado por su valentía y honestidad.

DeGeneres es, ante todo y sobre todo, una gran cómica. Nacida en Nueva Orleans de una familia en la que se mezclan sangres irlandesa, alemana, francesa e inglesa, demostró desde muy temprano que había nacido con un don para hacer reír. Sus amigos le animaron a hacer unas pruebas y no tardó en debutar como monologuista en un club de su ciudad natal. De ahí dio el salto a la televisión, donde trabajó en varias comedias hasta que conquistó gracias a su vis cómica una plaza fija en un programa que terminó llamándose como ella, es decir, 'Ellen'. El espacio funcionó con éxito entre 1994 y 1998 en una de las principales cadenas estadounidenses, pero un descenso de la audiencia lo sacó de la parrilla.

Audiencias millonarias

Otro de los grandes canales de la tele norteamericana la repescó en 2001 y desde entonces se ha afianzado, junto a su amiga Oprah, como reina de la pequeña pantalla en EE UU. Más de cuatro millones de espectadores ven todos los días su programa, 'The Ellen DeGeneres Show', otros 25 millones siguen sus bromas y comentarios en Twitter, y sus vídeos colgados en YouTube acumulan cifras de audiencia abrumadoras: más de 3.000 millones de visitas. Por su espacio, que ha ganado 45 premios Emmy en diez años, ha desfilado un abanico de personalidades que va desde Michelle Obama hasta Paris Hilton pasando por lo más granado de Hollywood. Cuando en 2005 la llamaron por segunda vez para presentar los Emmy pocas semanas después del desastre del huracán Katrina, DeGeneres aceptó encantada: «Ya saben cómo soy, cualquier excusa es buena para ponerme un traje», bromeó ante su audiencia.

Si a DeGeneres, como se ve, le sobran tablas y talento para desenvolverse en circunstancias adversas, cuando tiene todo a su favor se sale del escenario. La prueba más evidente fue su intervención en los Oscar de 2007, la primera en la historia de la gala presentada por una persona que se había declarado abiertamente homosexual, que se saldó con un rotundo éxito. «El único inconveniente es que no ha habido más Ellen», resumió al finalizar la ceremonia el veterano Regis Philbin, decano de la televisión estadounidense y una de las figuras más respetadas del panorama audiovisual.

La presencia de DeGeneres es por tanto una buena noticia para los que se dispongan a presenciar la ceremonia que se celebrará mañana (en la madrugada del domingo al lunes en España): si la gala de los Oscar es al fin y al cabo un homenaje a los cómicos, nada más indicado que ver en acción al mejor de ellos.

Cómica. En 1982 fue elegida la mejor humorista de EE UU por un canal de televisión.

Boda. En 2008 se casó con la actriz Portia de Rossi después de cuatro años de noviazgo. Viven en Santa Bárbara, en California.

Ingresos. La revista 'Forbes' le calculó hace un par de años una fortuna de 60 millones de euros. Gana doce millones anuales por su programa.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Una cómica de Oscar