

Secciones
Servicios
Destacamos
NATALIA REIGADAS
Lunes, 3 de marzo 2014, 11:13
Cuando Los Water Closet cambian la letra de una canción para su popurrí consiguen transformarla para siempre. Su repertorio es tan pegadizo que después de su actuación de este año es imposible escuchar 'Get Luky', de Daft Punk, sin tararear: «Yo puedo volver en el tiempo. Me lo enseñó mi abuelo». Su estilo de humor absurdo y letras contagiosas les ha valido el primer premio del concurso de murgas 2014 después de 11 años de trayectoria como murga.
Los Water debutaron en 2004 como dormilones, pero fue cuatro años después cuando ganaron popularidad al convertirse en una secta bajo el mando del líder Bolinga. En 2009 como cazafantasmas saltaron a la semifinal, en 2010 como astronautas a la final y no se han perdido una salvo por descalificación en 2012. Su reconocimiento ha llegado este año con su actuación de hijos adolescentes de superhéroes que no quieren ser como sus padres. Curiosamente, uno de los rasgos de esta murga es que sí sigue los pasos de sus progenitores, ya que varios son hijos de conocidos murgueros.
El caso más llamativo es el de Abel Sansinena, hijo de Antonio, el líder de Jarana y pregonero del Carnaval el año pasado. Tras la victoria, este joven estaba emocionado. «Para mí es una de las mayores alegrías de mi vida porque es una cosa que he mamado desde chiquitito por mi padre. Yo he visto a mi padre ganar y verme ahora en las tablas me parece increíble. Creo que somos justos vencedores».
Su padre, Antonio Sansinena, días antes de la final indicaba que estaba más nervioso por ver a su hijo que cuando el mismo tenía que subirse a las tablas del López de Ayala.
Otro murguero heredero en Los Water Closet es Juan Luis Arias, el hijo de Spiderman en la actuación, que también recordó a su padre tras el triunfo. «Es un poco raro después de tantos años. No solo participando, sino desde chico en Menacho, en la carpa, viendo a tu padre».
Final ajustada
En cuanto a la final, los Water reconocen que estuvo muy apretada y de hecho su nombre sonaba con otros tres como ganadores. Todo un récord de favoritos. «Yo no lo veía claro. Creo que este año ha habido una final ajustada y si hubiesen entrado diez u once murgas en la final, nadie se hubiese quejado y me alegro muchísimo de que sean segundos Los Chungos», declaró tras ganar el que interpreta al hijo de Spiderman.
Por su parte, su compañero Batman, o Abel Sansinena, achacó a su gran actuación del viernes el triunfo. «Estoy supercontento. Contento porque traíamos una final muy ensayadita y nos ha salido y creo que es lo que nos ha dado al final el título. Es la mejor final que hemos hecho».
Precisamente en la final Los Water Closet dedicaron un pasodoble a reivindicar que las murgas deben ser grupos de amigos y no conjuntos formados con el único propósito de ganar. Según estos carnavaleros, para ellos es básico tener complicidad. «Es lo más importante porque es cuando funciona. No solo es la murga, nosotros salimos un fin de semana y estamos todos», asegura Miguel Gómez, el hijo de Lobezno.
En este punto Arias añade que se conocen desde muy pequeños. «Tengo gente de aquí que los conozco desde que nací y tengo amigos desde los 12 o 13 años. Yo me casé el año pasado y estaban ellos porque son mis amigos. Esto ayuda. Yo miro para el lado y está Abel, al que conozco desde hace 20 años y sé lo que quiere. Miro a Fernando, que es mi amigo desde que nacimos y lo que él quiera. Además es un artista. La música que ha hecho este año de los pasodobles es espectacular».
Por último, si algo distingue a Los Water es su peculiar sentido del humor. Se trata de juegos de palabras y humor absurdo que hace que el patio de butacas de ría sin poder contenerse. Al principio su estilo no se comprendía, pero se han mantenido firmes y ha calado hondo. «Es lo que sabemos hacer», dice convencido Sansinena.
«Si no tenemos una actuación que nos guste a nosotros, no salimos a gusto y además le ha gustado a la gente. Estar en lo más alto después de 11 años es una sensación que no me lo puedo creer. Yo creía que no iba a llegar nunca este día», concluye emocionado David Pilo, el hijo del Capitán América.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.