Borrar
El primer casting se celebró el pasado viernes; el siguiente, el próximo 7 de marzo. :: MARISA NÚÑEZ
56 'vocecillas' para luchar contra el cáncer
CÁCERES

56 'vocecillas' para luchar contra el cáncer

El Festival de Canción Infantil, que celebrará su gala final el próximo 22 de marzo, ha arrancado ya con pruebas 'a ciegas' para elegir a los artistas

M. FERNÁNDEZ

Lunes, 3 de marzo 2014, 14:43

Guadalupe Rodríguez Brasero es voluntaria de la Asociación Española contra el Cáncer desde hace ocho meses. «Tomé la decisión porque lo hemos tenido en la familia y porque quiero ayudar y aportar», cuenta. Natural de Peraleda de San Román, 'Lupe', como se presenta, aporta su granito de arena a la causa con lo que mejor se le da: organizar eventos. «Los niños me encantan porque despiertan en el adulto sensaciones que el adulto no es capaz de encontrar por sí mismo», explica. Unidos los dos factores, ha apostado por celebrar la primera edición del Festival de la Canción Infantil en la ciudad.

Doce niños acudirán a la gala final, que se celebrará en el Palacio de Congresos el próximo 22 de marzo y en la que tendrán que someterse a las valoraciones de Paco Arrojo, Raquel Cantero, Pilar Boyero, Aurelio Gallardo, Paco Martín, Caty Palma, la soprano Elena Rey, Juan Pedro Borrasca e Ismael Moya. «Al principio me basaba en un formato simple. Luego vi 'La Voz' y dije: Pues 'La Voz', pero con niños, que ahora lo hacen ellos también», cuenta. «No es un festival al uso. También habrá actuaciones, como la del mago Óscar Sieguez», añade.

El proyecto lleva el sello de 'Vocecillas solidarias', detrás del que no sólo está Lupe, sino también Javier Pascua. Ella es la ideóloga del proyecto y él, el que aporta los conocimientos técnicos. Junto a ellos, colabora el cámara Mario Santillana. «Los protagonistas son los niños. Ellos son las vocecillas solidarias y para ellos haremos una noche mágica y mostraremos que hay gente en la calle luchando», dice la voluntaria.

Aún queda un mes para la gala, pero hasta llegar al cierre de la inscripción se han sucedido meses de mucho trabajo, con numerosas visitas a centros escolares, gestiones para conseguir patrocinadores, los regalos para los ganadores o la cesión del espacio para celebrar la gala, entre otras cosas. «Hay que luchar mucho. Iba a venir Melendi. Le tuve confirmado dos meses y luego se cayó. Y me pasó lo mismo con Soraya Arnelas», cuenta. «Pero Paco Arroyo no me ha fallado», indica.

Otro objetivo del concurso es descubrir jóvenes talentos locales en el canto y la música. «Había 150 niños de Primaria inscritos, pero sólo pueden ir al casting 50. Tenemos que poner un límite», cuenta Rodríguez. Las primera prueba fue este pasado viernes, día 28 de febrero, y la segunda será el próximo 7 de marzo, en el complejo cultural San Francisco. Quedarán seis niños de entre seis y doce años, que junto a otros seis en la categoría de Infantil -donde no habrá casting ya que sólo ha habido estos seis inscritos-, participarán en la final. «Todos subirán al escenario del Palacio de Congresos. Los 44 que no son finalistas actuarán con Paco Arrojo», anuncia Lupe.

Formato

Para la selección de los finalistas, el jurado atenderá únicamente a la calidad artística de las voces de los niños. No quieren que los participantes se vayan tristes a casa, así que el jurado no les dirá en el momento si actuarán o no en la gala, sino que les dedicará unas palabras amables a cada uno de ellos y una vez que finalicen las pruebas, se comunicará vía online a los tutores el resultado.

Cada finalista será obsequiado con una medalla alusiva al festival y con un pack de regalos y gominolas. El ganador en la categoría de Infantil podrá disfrutar de una visita a un parque temático con sus padres, que ha cedido la agencia de Viajes Halcón. Por su parte, el ganador en la categoría de Primaria recibirá una tableta electrónica, cedida por Mecanorba.

Las entradas para la gala, que comenzará a partir de las 19.30 horas, se pueden adquirir en tiendas Sánchez Cortés, Juguetes Ávila y Diosan, además de en la sede de la AECC. Hay una entrada única de tres euros y la recaudación se destina, de manera íntegra, a la asociación.

Las expectativas son altas: «me encantaría que el Palacio de Congresos estuviera lleno». Su primer proyecto fue un desfile infantil, que celebró el año pasado en el hotel Extremadura. Ahora, se meten de lleno en el cante. ¿Y lo próximo? «Pues estoy cansada, pero me atrevería con uno de baile», avanza Lupe.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy 56 'vocecillas' para luchar contra el cáncer