Borrar
Vallas publicitarias de gran formato ubicadas junto a la urbanización de Los Pitufos. :: ANDY SOLÉ
El Ayuntamiento regula las vallas ilegales y saca a licitación los espacios
PLASENCIA

El Ayuntamiento regula las vallas ilegales y saca a licitación los espacios

El pleno modifica algunos aspectos de la ordenanza de publicidad de 2010, que nunca ha llegado a ponerse en práctica

CLAUDIO MATEOS

Lunes, 3 de marzo 2014, 10:05

La falta de control existente en la ciudad en lo relativo a las vallas publicitarias tiene las horas contadas. El último pleno municipal ha aprobado la modificación de dos artículos de la Ordenanza Reguladora de la Instalación de Rótulos y Publicidad Exterior como paso previo a la puesta en marcha efectiva de esta normativa que, aunque está en vigor desde noviembre de 2010, nunca ha llegado a aplicarse, lo cual ha permitido la proliferación de vallas en espacios en los que, en teoría, no están permitidas, y además sin pagar ningún tipo de tasa al Ayuntamiento por la ocupación de suelo público.

Las modificaciones aprobadas en el pleno son de carácter técnico y responden a la necesidad de adecuar el tamaño de las vallas, que no podrán superar la altura de la planta baja del edificio más próximo, ni tampoco tener unas dimensiones de más de ocho metros de ancho y tres de alto, frente a los cuatro por tres metros establecidos hasta ahora en el texto. El otro cambio afecta a la publicidad en instalaciones destinadas a las prestación de servicios públicos, donde los únicos elementos con anuncios podrán ser los relojes de hora y temperatura, termómetros, parquímetros, marquesinas y postes de parada de autobuses urbanos.

Ahora se abre un mes de plazo para presentar alegaciones, transcurrido el cual comenzará la ordenación de las vallas propiamente dicha. El último inventario realizado por la Policía Local, que data de septiembre de 2012, arrojó un resultado de 117 vallas contabilizadas en el casco urbano de Plasencia, el 90 por ciento de ellas situadas en suelo público, pese a lo cual el Ayuntamiento no recibe por ellas ningún tipo de ingreso. Las únicas que cuentan con autorización y que abonan la tasa correspondiente son las de Paradores y Carrefour. El resto son explotadas por empresas que obtienen beneficios por alquilar estos espacios a los anunciantes, pero no pagan ninguna tasa por ello.

La intención del Ayuntamiento es hacer borrón y cuenta nueva e iniciar el proceso desde el principio con el objetivo de ordenar el sector. Los espacios del territorio municipal que el Consistorio autorice para instalar vallas publicitarias saldrán a licitación pública y serán asignados mediante concurso y con las condiciones establecidas en la ordenanza, lo cual garantizará una serie de ingresos que hasta ahora no se vienen recibiendo.

Aún no se han decidido si se ordenará retirar todas las vallas irregulares para construir las nuevas desde cero o se aprovecharán las actuales estructuras que se encuentran en los terrenos donde se autoricen para reducir gastos.

La ordenanza aprobada en el año 2010 y que ahora se pretende empezar a aplicar regula las condiciones, procedimiento y sanciones a las que deberán ajustarse la colocación de anuncios, carteles, vallas y rótulos de carácter publicitario o informativo, tanto en bienes de titularidad pública como privada, siempre que sean visibles desde el dominio público.

Si la publicidad o anuncios se sitúan en espacios privados necesitarán licencia de instalación y el pago de una fianza previa de mil euros. También se regulan los postes publicitarios, con la eliminación de todos los existentes y la autorización administrativa posterior para aquellos que no entorpezcan el paso a los peatones y conductores y que no afecten a la conservación del patrimonio municipal.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El Ayuntamiento regula las vallas ilegales y saca a licitación los espacios