

Secciones
Servicios
Destacamos
NATALIA REIGADAS
Miércoles, 5 de marzo 2014, 10:34
Se acabó. La quema de la sardina y la degustación de 600 kilos de este pescado ayer en San Roque pusieron punto y final a cinco días de fiesta en Badajoz. Más allá de las rachas de lluvia y de las incidencias en los macrobotellones, esta edición del Carnaval ha destacado por un aumento de público tanto en el ambiente nocturno como en los actos programados durante el día. Prueba de ello fue el Entierro de la Sardina de ayer, con más de 30.000 personas según la organización.
San Roque despidió a Don Carnal con una de las mejores asistencias de los últimos años. A mediodía, mientras las comparsas desfilaban, era difícil caminar por las aceras de Ricardo Carapeto y encontrar un hueco en las barras para pedir una sardina o un pinchito. Los hosteleros indicaban que el buen tiempo era la clave. La mañana comenzó soleada aunque se nubló, y a la sombra el viento frío resultaba molesto. Sin embargo, la temperatura era mucho mejor que en años anteriores y así lo aprovecharon los pacenses para estar en la calle. «El tiempo ha sido la clave después de unos años fríos y afortunadamente hemos tenido bastante movimiento», indicaba ayer Marco Fernández mientras atendía una de las barras instaladas en el Entierro de la Sardina.
Los hosteleros están satisfechos con este Carnaval, según reconoce José Luis Ascarza, presidente de la Confederación de Empresarios del Turismo de Extremadura (Cetex), quien destacó que los hoteles han registrado buenas cifras. «El viernes y el sábado han ido muy muy bien. El lunes no tanto, pero a diferencia de otras veces no nos ha roto la semana comercial por lo que el volumen no ha sido tan malo». La parte más positiva, según Ascarza, ha sido en los bares y restaurantes. «Ha estado más animado que el año pasado».
En el ambiente nocturno la clave del éxito de asistencia, según los que han salido de fiesta el sábado y el lunes, ha sido recuperar la música en la calle. El año pasado se prohibió a los bares poner equipos de sonido orientados al exterior y eso redujo el ambiente. Los hosteleros se quejaron y en 2014 ha vuelto la música. «El año pasado se notó. La gente se marchó antes y este sábado y el lunes fueron normales con gente subiendo a San Juan a las cinco y bailando hasta por la mañana», recordaba ayer en San Roque Miguel Malilla, que llegaba sin dormir a el Entierro de la Sardina para cumplir con la tradición de tomarse unas migas para despedir el Carnaval. La noche del sábado, según confirmó ayer la Policía Local, fue la que más público tuvo en la calle a pesar de la lluvia intermitente. El lunes también registró buenas cifras. A estas dos jornadas, que son las típicas para salir en estas fiestas, hay que sumar la velada del viernes, que está cogiendo fuerza. La instalación de pantallas gigantes en San Francisco para seguir el concurso de murgas es un éxito y la zona se llena hasta altas horas de la madrugada.
En cuanto al ambiente de día, el desfile de comparsas del domingo fue el mejor momento, seguido por el de ayer en San Roque. La apertura del comercio finalmente no afectó y mientras las tiendas que abrieron apenas tenían clientes, el pasacalles estaba lleno. El público, eso sí, bajó mucho a partir de las cuatro y media de la tarde por la coincidencia con un partido de fútbol importante.
El momento más flojo, debido a la lluvia, fue el sábado durante el día. A pesar de ello hubo bastantes asistentes al nuevo concurso de disfraces que se celebró en el centro.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.