Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 21 de abril, en Extremadura?
PLASENCIA

El Prex se opone a que las huertas de La Isla se paguen con dinero público

Insta a las partes a que lleguen a un acuerdo para la ejecución basado únicamente en la permuta de terrenos

REDACCIÓN

Miércoles, 5 de marzo 2014, 01:10

El comité local del Prex-Crex, representado en el Ayuntamiento por la concejala Mónica García, analizó el problema de las huertas de La Isla en su reunión del lunes por la noche y llegó a la conclusión de que se opone rotundamente a que la deuda de 40 millones con los propietarios se pague con dinero público.

«Invitamos a ambas partes a que lleguen a un acuerdo para establecer una permuta de terrenos públicos que acabe de una vez por todas con este grave problema», apuntaron los regionalistas en una nota de prensa. Los terrenos que consideran susceptibles de entrar en esa permuta son el ferial, los situados en torno al nuevo puente del Berrocal, el PP6 junto a Ciudad Jardín, la finca Capote, el colegio Ramón y Cajal, el campo de fútbol Mundial 82 y otros suelos procedentes de convenios, como el de la Pardala.

Aunque los propietarios han manifestado continuamente su negativa a aceptar suelo como pago por las huertas, el Prex considera que esa es «la única solución para que los ciudadanos de Plasencia no se vean afectados». Por lo tanto solicita al alcalde, Fernando Pizarro, que busque una solución definitiva «a coste cero para el presupuesto municipal», y «si es incapaz de crear una ciudad de futuro, que dé un paso al lado y ceda esa responsabilidad a quien sea capaz de asumirla».

Con estas manifestaciones el Prex-Crex se desmarca de la línea mantenida hasta ahora por la oposición con respecto a este asunto, una especie de 'pacto' por los intereses del Ayuntamiento que fue refrendado en una reunión que mantuvieron los portavoces de todos los grupos el pasado viernes. El comité local del partido regionalista hace de hecho en su comunicado una alusión implícita a esa reunión al afirmar que su «único pacto de lealtad es con los ciudadanos».

Reacción de Fepave

Por su parte, la Federación de Asociaciones de Vecinos (Fepave) volvió a mostrar ayer su preocupación tras reunirse los presidentes de las asociaciones con el alcalde el lunes por la noche, un encuentro que duró hasta pasadas las 22.00 horas. El presidente de Fepave, Antonio Gil, pidió de nuevo «cordura y sentido común», ya que a su juicio las actuales pretensiones de cobro de los propietarios «pueden dejar a la ciudad en la ruina». «Esperamos que se analice el problema desde el realismo y la responsabilidad y se encuentre una solución que no acabe con el presente y futuro de Plasencia», dijo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El Prex se opone a que las huertas de La Isla se paguen con dinero público