

Secciones
Servicios
Destacamos
R. R.
Jueves, 6 de marzo 2014, 08:35
Retrasar la hora de apertura de las tiendas y que los comercios den facilidad a los integrantes de las comparsas para participar en el desfile. Es la fórmula que se ha probado este año y cuyo resultado ha satisfecho al Ayuntamiento.
El concejal de Ferias y Fiestas, Miguel Ángel Rodríguez de la Calle, valoró que el público arropó el desfile y los clientes fueron a las tiendas por la tarde. De ahí que plantee repetir la fórmula en los próximos años en los que el domingo de Carnaval coincida con la apertura de grandes superficies.
«Una gran ciudad como quiere ser Badajoz puede tener dos actividades a la vez y esta medida es válida para años posteriores», dijo.
No es la única parte del Carnaval con la que se mostró satisfecho. Miguel Ángel Rodríguez de la Calle también valoró que la música en las calles ha contribuido a animar la fiesta. «Estamos también contentos con la rectificación». El año pasado fue el Consistorio el que prohibió a los bares que orientaran los altavoces, o los colocaran, hacia el exterior y descendió el público. Este año, sin embargo, la asistencia ha sido masiva a todas las actividades. Entre ellas, al concurso de disfraz popular que tuvo lugar el sábado por la mañana y que el edil quiere repetir el próximo año.
También destacó que el Carnaval ha sido noticia en los telediarios de Televisión Española, Antena 3 y Telecinco, con lo que conlleva para la promoción nacional de la fiesta.
Es, sin embargo, este punto una de las asignaturas que el PSOE considera pendiente para la fiesta. La concejala Ana Rufo pidió ayer al Gobierno local que trabaje más para difundir el Carnaval fuera de Extremadura.
No fue la única idea. Ana Rufo también propuso que el Ayuntamiento venda las entradas para el concurso de murgas por Internet, que coloque más urinarios públicos y que elija mejor a los pregoneros. A su juicio, el de 'Los Chunguitos' «ha sido el más flojo de los últimos años». También se refirió a las murgas al considerar que «han perdido mordacidad».
Lejos de la satisfacción municipal con la apertura de comercios el domingo, Ana Rufo consideró que «ha sido un experimento con malos resultados».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.