Secciones
Servicios
Destacamos
GLORIA CASARES
Lunes, 10 de marzo 2014, 10:22
El lunes se abrirá un nuevo procedimiento para entregar de nuevo viviendas sociales usadas. En esta ocasión serán al menos cinco las viviendas que se entreguen, aunque pudieran ser más, según el concejal de la Vivienda, Javier Díaz de la Peña. El motivo es que no dejan de conseguirse que nuevas viviendas de promoción pública regresen a manos de la administración pública, una vez que se demuestra que sus inquilinos están ocupándolas fraudulentamente.
La campaña ha permitido que desde el pasado mes de septiembre se hayan entregado ya 26 viviendas que han sido recuperadas. Ahora se abre un nuevo proceso, en el que se entregarán, al menos, 5, aunque el edil cree que durante el tiempo que duren los trámites puede que se consiga alguna más.
«Se está llevando a cabo una política por la que las viviendas sociales sean para las personas necesitadas y no aprovechados». Viviendas que son realquiladas, que están vacías o cuyos inquilinos han dejado de pagar hace tiempo son los fraudes más comunes.
El edil destacó otra medida que tomó la Junta de Extremadura en marzo de 2013, que afecta a alquileres sociales y que es la reducción de las cuotas que afrontan los adjudicatorios. «Reducciones importantes que en muchos casos ha afectado a almendralejenses» y que han permitido que éstos pasen de pagar 120 o 140 euros a 40 o 60 euros, incluso en algunos casos, se ha podido solicitar una reducción del cien por cien durante dos años. La principal consecuencia es que algunas familias que han sido víctimas de desahucios puedan ser adjudicatarios de alguna de estas viviendas de forma directa. En concreto, en Almendralejo se han beneficiado de esa medida cinco familias, un número importante, según Díaz de la Peña, teniendo en cuenta que en toda Extremadura han sido treinta y cinco las familias que han podido contar con una vivienda social por este sistema.
La principal novedad del grupo de viviendas que se van a entregar próximamente es que se entregarán bajo un nuevo procedimiento. Este procedimiento tiene cambios importantes, ya que no se va a realizar por sorteo, sino que se va a hacer por baremación. «Es un procedimiento más justo y solidario, pero también porque el decreto de marzo de 2013 nos permite a Almendralejo realizarlo por ese sistema. En el anterior, nos acogíamos a unas reglas del año 2006 y nos obligaba a hacerlo por sorteo».
Varios procesos abiertos
El hecho de que sean más de 5 las viviendas a entregar es que hay varios procesos abiertos en vía judicial y «próximamente se liberarán viviendas que están siendo usadas por aprovechados». Otra cuestión es el número de familias adjudicatarias que renuncian a la vivienda social una vez que les ha sido entregada. Así, de las 21 viviendas sociales entregadas en septiembre, se han quedado libres 9 de ellas en seis meses, porque han renunciado.
Habrá un mes para entregar la documentación. En el nuevo procedimiento se bareman las cargas familiares, también los niveles de ingreso por unidad familiar, se tendrán en cuenta razones de discapacidad y también si proceden de viviendas insalubres. La principal novedad, además, será que se tendrá en cuenta la antigüedad como solicitante de viviendas sociales.
Ese listado permitirá que las familias más necesitadas obtengan de forma inmediata la vivienda, sin sorteos. Además, ese nuevo listado tendrá una duración de, al menos, un año, con lo que se prevé que se agilice más la adjudicación de futuras viviendas. En Almendralejo hay unas 350 viviendas sociales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.