Borrar
Juana García, presidenta de la Protectora, con la perra 'Chinita' . :: HOY
La Protectora conmemora sus 20 años con charlas, conciertos y rutas a pie
CÁCERES

La Protectora conmemora sus 20 años con charlas, conciertos y rutas a pie

La agrupación continúa buscando terrenos para poner en marcha el albergue autosostenible cerca de la ciudad

M. FERNÁNDEZ

Lunes, 10 de marzo 2014, 08:34

Veinte años auxiliando a los animales sin hogar bien merecen una celebración. Diferentes actividades conmemorarán ,a lo largo de este año, que en 1994 un centenar de socios y un puñado de voluntarios fundaron una agrupación contra el abandono a los animales y el fomento de las adopciones de perros y gatos: la Asociación Cacereña para la Protección y Defensa de los Animales. Por entonces, existía aún la figura del lacero y nadie recogía animales abandonados ni por la noche ni durante los fines de semana. «Estamos contentos y a lo largo del año iremos festejando nuestros veinte años», señala Juana García, responsable de la Protectora. Habrá un concurso fotográfico, comidas de convivencia, mercadillos, sorteos, rutas de senderismo, conciertos, charlas educativas y un concurso para crear un nuevo logotipo.

El futuro de la Protectora, además de continuar con sus labores de adopción y con sus actividades de concienciación e información sobre la protección de animales, pasa ahora por hacer realidad su proyecto estrella: el albergue autosostenible y propio que permita alojar animales y además, ofrecer servicios complementarios. El plan estaba parado a la espera de la subvención que el Ayuntamiento adeudaba a la asociación, más de 50.000 euros, correspondientes a una subvención del año 2011. Hay que recordar que la Protectora ha gestionado durante doce años la perrera municipal y que dejó de prestar servicio en enero de 2012. Dos años después, y tras tras demandar al Consistorio en el juzgado contencioso-administrativo, ha recibido el dinero.

A partir de 152.000 euros

Desde entonces, se están buscando terrenos para poner en marcha la instalación. El albergue requiere una inversión estimada de entre 152.000 a 178.000 euros, dependiendo del terreno que se adquiere y las instalaciones que ya existan. La Protectora requiere unas instalaciones de entre una y tres hectáreas. Se contruirán módulos para el cuidado y alojamiento de los animales, distinguiendo pequeños animales de los grandes y cachorros de adultos, además de tener un sitio específico para gatos.

Además, se necesitan zonas de almacén de alimentos y ehrramientas y un edificio de equipamientos. Éste último se destinará a enfermería, sala de curas y aislamiento para animales enfermos o una sala para reuniones, cursillos y formación, entre otras ideas.

La asociación aspira a que el centro pueda alojar simultáneamente a un centenar de perros y una treintena de gatos. El personal necesario será seleccionado por la asociación, aunque la mayoría de las labores se apoyarán en el trabajo del voluntariado. Para el suministro eléctrico, la Protectora se ha decidido por métodos autosostenibles, por lo que se utilizará energía solar.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La Protectora conmemora sus 20 años con charlas, conciertos y rutas a pie