Borrar
Celestino Rodolfo. :: HOY
El nuevo convenio para la Plataforma fija que las obras duren en total 6 años
BADAJOZ

El nuevo convenio para la Plataforma fija que las obras duren en total 6 años

La cesión del 10% del aprovechamiento lucrativo de los terrenos corresponderá a la Junta, que realizará las conexiones a los sistemas generales

R. R.

Miércoles, 12 de marzo 2014, 01:07

Un máximo de 72 meses. En ese periodo deberán estar terminadas las tres fases de la plataforma logística del Suroeste Europeo. Ese es, al menos, el contenido del convenio para el desarrollo de la Plataforma Logística del Suroeste Europeo. La comisión de Urbanismo, que se suele reunir los martes previos a Pleno, se congregó ayer para dar el visto bueno a los asuntos que estudiarán los concejales el próximo lunes. Será entonces, cuando los ediles decidirán facultar al alcalde, Francisco Javier Fragoso, para firmar este acuerdo por parte del Consistorio.

En ese nuevo documento se concretan los anuncios que han venido realizando desde la Junta de Extremadura en la última semana. A partir de la rúbrica por parte de los representantes de las tres administraciones, será la regional la que tome las riendas del proyecto. Actuará como promotora aportando los 25 millones de euros que costará la urbanización de la primera fase y se encargará de las obras. Está previsto que este mismo año se adjudiquen las obras de esa primera etapa. Hasta ahora, era la entidad estatal Sepes la que se encargaba de ello.

Este cambio obliga a realizar una modificación en el proyecto de interés regional (PIR) con el que se tramitó la iniciativa. Será este el primer paso a dar una vez se firme el acuerdo, según explicó ayer el concejal de Urbanismo, Celestino Rodolfo.

El Ayuntamiento ha dado el visto bueno al documento, con algunas precisiones aportadas por los técnicos municipales. La cesión del 10% del aprovechamiento lucrativo corresponde a la administración actuante que en este caso es la Junta. A su vez, esta tiene la obligación de realizar las conexiones a los sistemas generales. Esto es, a las redes de abastecimiento y saneamiento de aguas, entre otras.

Como contraprestación, Sepes recibirá de la Junta 136.623 metros cuadrados de suelo resultante de la actuación, libres de cargas de urbanización y urbanizados. Fue esta sociedad la que adquirió más de 500 hectáreas de terreno para el proyecto a un precio de nueve euros por metro cuadrado. La inversión de esta sociedad ronda los 50 millones de euros.

El convenio marca tres fases. La primera abarca 60 hectáreas, la segunda, 37 y la tercera, 35.

Este documento fue el protagonista de la comisión, pero no el único. También se conoció que los promotores de un edificio residencial de nueve alturas en la avenida Juan Sebastián Elcano, junto a las pistas deportivas de Pardaleras, desisten de la construcción por falta de financiación. Era en este proyecto en el que se preveía la cesión de suelo al Ayuntamiento para que pudieran realizar una rotonda en el futuro.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El nuevo convenio para la Plataforma fija que las obras duren en total 6 años