Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 19 de abril, en Extremadura?
Un camión descarga en el punto de acopio de ripios de Las Cuestas. :: HOY
El punto de recogida de escombros de Las Cuestas cierra la semana que viene
BADAJOZ

El punto de recogida de escombros de Las Cuestas cierra la semana que viene

El Ayuntamiento de Badajoz ha pedido a los responsables que desmantelen el negocio al caducar la cesión del suelo

NATALIA REIGADAS

Jueves, 13 de marzo 2014, 08:38

El punto de recogida de escombros de Las Cuestas de Orinaza se cerrará el 20 de marzo, es decir, la semana que viene. El Ayuntamiento de Badajoz envió hace días una carta a la empresa que gestiona el acopio de ripios en la zona, Atranscoex, para pedirles que cesen su actividad, ya que termina el plazo de dos años de cesión del suelo municipal que les otorgaron en 2012.

En ese momento el casco urbano se quedará sin una zona autorizada para llevar materiales de construcción. Los afectados deberán ir a Gévora, donde hay una empresa privada que se quedará como único punto de vertido de este tipo de residuos en la ciudad.

Esta decisión se ha dado a conocer tras la publicación de una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura en la que anulaba esta cesión de suelo del Consistorio a la Asociación de Transportistas de Contenedores de Extremadura (Atranscoex) en Las Cuestas de Orinaza. Considera el tribunal que los responsables municipales no debieron ceder esta parcela de forma directa, sino abrir un concurso público porque había otra empresa interesada.

A este respecto el concejal de Patrimonio del Ayuntamiento pacense, Jesús Villalba, declaró ayer que acatan la sentencia, pero que se trata de un tema ya solucionado porque la cesión iba a caducar. «Hace 45 días se mandó a Atranscoex un escrito de Patrimonio de que el día 20 de este mes debían dejar la planta», aseguró el edil, que añade que por tanto la empresa debe desmantelar los equipos que tiene en la zona y dejar libre lo que es un terreno municipal.

Sin embargo, desde la asociación de transportistas aseguran que no van a cerrar por el momento y que esperan no tener que parar su actividad. Su responsable, Manuel Llera, indica que está buscando una solución «para no dejar a ocho personas en la calle».

Una opción sería continuar con su actividad en otro terreno, pero es complicado porque habría que modificar el Plan General de Ordenación Urbana para autorizar otra zona con uso de escombrera.

Llera espera que el Ayuntamiento no cierre el punto de acopio y abra un concurso público para volver a ceder el terreno como les indicó que debían hacer la sentencia. Atranscoex espera presentarse a esta convocatoria y mantener el negocio.

El concejal de Patrimonio, sin embargo, indica que por el momento se acaba la cesión por lo que deben abandonar la zona. Por su parte el edil de Urbanismo, Celestino Rodolfo, indicó antes que sí podría realizarse un concurso. «Lo tendrá que determinar la Junta de Gobierno», resolvió ayer Villalba ante estas dos posiciones. Este edil también indicó que, desde su punto de vista, es partidario del libre comercio, es decir, que la gestión de escombros quede en manos de empresas privadas y solo si no son capaces de cubrir la demanda, plantear una concesión para tener un nuevo punto de acopio de ripios o una planta de reciclaje de estos materiales.

Una arboleda

Independientemente del futuro de esta infraestructura, el responsable municipal de Patrimonio confirmó ayer que la intención del Ayuntamiento de Badajoz sigue siendo sellar el vertedero de Las Cuestas de Orinaza para regenerar la zona. El proyecto, que aún está por definir, cubriría 42 de las 80 hectáreas del vertedero, desde la Cantera Medida hasta más allá del Pozo de Santa Engracia.

Esta obra convertiría la zona en una arboleda, una especie de parque urbano. El principal objetivo es cubrir la escombrera y estabilizar el suelo. Eso sí, Villalba advierte que se trata de un plan bastante costoso, en torno a unos dos millones de euros, y que por el momento no tiene plazo de ejecución. «Este concejal va a luchar por ello», añade y explica que espera que avance en los próximos tres años, para lo que buscan financiación.

De todas formas esta arboleda sería compatible con una planta de reciclaje de escombros porque, según explica el edil, no es una industria contaminante. Por tanto no se descarta que, por una parte se selle el vertedero y por otra se abra un concurso para ceder parte del terreno a una planta procesadora. Por el momento lo único confirmado es que Atranscoex debe cerrar la semana que viene.

La puesta en marcha de este punto de acopio de materiales de construcción que ahora se cierra tuvo lugar en 2012. El Ayuntamiento llevó a cabo la cesión del suelo a Atranscoex porque entró en vigor un decreto de la Junta que regulaba la producción, posesión y gestión de residuos de construcción y demolición. El Consistorio pacense decidió, para cumplir con esta normativa, abrir un punto temporal de acopio de ripios, ya que al menos debía haber uno en la ciudad.

Según explicó ayer Jesús Villalba ya no es necesario el de Las Cuestas de Orinaza porque de forma privada se ha abierto uno en Gévora, «según me consta». Por tanto desde la semana que viene esta será la única zona autorizada en todo Badajoz para tirar escombros.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El punto de recogida de escombros de Las Cuestas cierra la semana que viene