Borrar
Coordinadores de los aniversarios de Alfonso VIII y Manuel García Matos. :: ANDY SOLÉ
Los principales documentos históricos locales ya se pueden consultar online
PLASENCIA

Los principales documentos históricos locales ya se pueden consultar online

El Archivo Municipal activó ayer en su web las 2.650 páginas digitalizadas, entre ellas el Fuero y el primer ordenamiento de 1346

CLAUDIO MATEOS

Jueves, 13 de marzo 2014, 08:34

La historia de Plasencia expresada a través de sus documentos históricos más importantes se encuentra a disposición del público en internet desde ayer por la tarde. El Archivo Municipal ha alojado en su web un total de 2.650 páginas correspondientes a 343 documentos, los más destacados de la historia placentina, entre ellos el Fuero de la ciudad otorgado por Alfonso VIII, el primer ordenamiento de 1346, los privilegios fundacionales o los documentos de creación de la Diócesis y de la catedral. La digitalización se ha llevado a cabo durante el último año. Para consultarlos basta con acceder a la web del Ayuntamiento y seguir el vínculo del Archivo Municipal.

Los originales de los principales, documentos que se conservan en el archivo histórico del centro cultural Las Claras podrán contemplarse en una exposición que se va a llevar a cabo en el mes de mayo en el salón de plenos. Será la primera actividad del programa organizado con motivo del octavo centenario de la muerte de Alfonso VIII, cuyo acto central será el 6 de octubre y consistirá en el descubrimiento de un monolito conmemorativo en la ronda de Higuerillas.

Las demás actividades programadas son un premio de investigación dotado con 3.000 euros, un cómic sobre la ciudad realizado por Luis Ramón Valverde y editado por la Asociación Pedro de Trejo, dedicar el Martes Mayor de este año a Alfonso VIII y una obra de teatro que está preparando la sección de Teatro de la Universidad de Mayores. Además tanto Pedro de Trejo como el Centro de Iniciativas Turísticas (CIT) centrarán en la figura de Alfonso VIII sus actividades de 2014.

La exposición de mayo en el salón de plenos será una oportunidad única para contemplar en vivo los originales los documentos que han ido acompañando a la historia de Plasencia, ya que por motivos de conservación y de seguridad apenas se mueven nunca del archivo.

Habrá documentos tanto del Archivo Municipal como del de la Catedral. Entre los primeros estarán el Fuero que se conserva -que no es exactamente el original sino un códice algo posterior, de 1297-, la carta plomada de Alfonso IX del 11 de noviembre de 1346 aprobando el ordenamiento, un expediente del siglo XVIII de concesión de datas, las ordenanzas de 1839 o la memoria del Sexmo de Plasencia de 1888.

Entre los documentos del archivo catedralicio podrá verse el estatuto fundamental de la Catedral con la bula del papa Inocencio IV, los estatutos del obispo de Noroña de 1585 o las ordenanzas de Plasencia del siglo XVI, que se encuentran incompletas. La idea de la responsable del Archivo Municipal, Esther Sánchez, es mostrar los principales documentos, tanto en el aspecto legislativo como en el territorial, que han servido para configurar la ciudad.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Los principales documentos históricos locales ya se pueden consultar online