

Secciones
Servicios
Destacamos
NATALIA REIGADAS
Viernes, 14 de marzo 2014, 12:03
Con el buen tiempo las márgenes del río Guadiana a su paso por Badajoz se han convertido en una tentación para los pacenses. Aunque el nuevo parque está cerrado, cada fin de semana se marchan los obreros y los sustituyen decenas de peatones y ciclistas que disfrutan de las orillas. Están saltándose las normas porque se trata de una zona sellada hasta que termine la rehabilitación a final de 2014. Sin embargo existe la opción de abrir antes una parte y ayer el alcalde de Badajoz, Francisco Fragoso, aseguró que están trabajando para conseguirlo para el verano.
Fragoso hizo estas declaraciones durante la inspección de las obras que realizó ayer el secretario de Estado de Medio Ambiente, Federico Ramos. La visita fue llamativa al contar con numerosas autoridades. Además del representante del Ministerio y el alcalde también acudieron el delegado del Gobierno, Germán López Iglesias, el consejero de Fomento de la Junta, Víctor del Moral, el presidente de la Diputación, Valentín Cortés y otros muchos cargos electos.
Los políticos repasaron las obras que han rehabilitado las márgenes del río desde el puente sobre la A-5 hasta pasado el azud de La Granadilla donde actualmente están arreglando los viales. Además de instalar pasarelas y calles hay un carril bici, una veintena de espacios de ocio entre instalaciones deportivas, juegos infantiles y otros servicios y dos quioscos. El secretario de Estado de Medio Ambiente indicó que la ejecución de esta obra está muy avanzada, en torno al 85%, y destacó que se ha tratado de una inversión de 44 millones de euros, el 80% con los fondos europeos Feder. Ramos recordó que la inversión en materia de aguas, con la participación de su Ministerio, supera en la ciudad los 100 millones de euros si se suma la nueva red de saneamiento de aguas que se está construyendo.
Ahora la mayor incógnita para los pacenses es saber cuándo podrán disfrutar del deseado parque del río. A este respecto el alcalde indicó ayer que esperan que sea en unos meses. «Nos haría mucha ilusión que para este verano los ciudadanos pudieran disfrutar de este espacio y ese es el objetivo que nos marcamos».
Una fecha difícil de cumplir
Sin embargo Fragoso admitió que es difícil. «No es sencillo porque cuando una obra no está acabada significa que tienen que convivir ciudadanos usándola con la empresa haciendo obras con la responsabilidad que tiene eso, con limitar los espacios y con el peligro que puede tener». El regidor asegura que están trabajando para solucionarlo y pedir la recepción parcial de la obra, es decir, que el parque pase a ser municipal y puedan abrirlo.
Conseguir su objetivo parece complicado porque las fechas se acercan demasiado. Para terminar el parque la Confederación debe instalar el mobiliario urbano como los bancos, los quioscos, los columpios o la equipación de las pistas deportivas. Sin embargo esta institución aclara que no lo hará hasta que haya una fecha de cesión al Consistorio porque temen que sufra vandalismo. Cuando el Ayuntamiento les avise tardarán tres meses en tenerlo listo. Es decir, solo podría abrir en verano si los responsables municipales aceptan el parque casi inmediatamente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.