Borrar
ECONOMÍA

El 56% de los españoles cree que en su próximo trabajo ganará menos

AMPARO ESTRADA

Viernes, 14 de marzo 2014, 01:19

El 56% de los españoles cree que su próximo trabajo estará peor remunerado que el actual, un 48% piensa que tendrá que trabajar más horas por el mismo sueldo, y un 50% prevé que sus condiciones laborales en cuanto a vacaciones, prestaciones o seguro médico empeorarán, según una encuesta realizada entre más de 2.000 españoles para el informe 'Hacia la recuperación de la demanda interna: el empleo'. De ellos, el 24% está en paro, lo que es un porcentaje equiparable al de la tasa de desempleo en el conjunto de la sociedad.

La incertidumbre sobre el empleo y la convicción de que las condiciones serán peores en caso de encontrar un nuevo trabajo detrae el consumo. Según la encuesta, la mitad de los españoles está reduciendo los gastos básicos. El 19,8% utiliza la tarjeta de crédito para retrasar los pagos; el 6,5% pide un crédito al banco y el 14% recurre a dinero prestado por familiares y amigos. El 8,4% vende bienes o propiedades y el 17,6% recurre a ahorros acumulados o al plan de pensiones.

Los expertos que han elaborado el informe proponen diez medidas para fomentar un empleo capaz de reactivar la demanda interna: impulsar el crédito, mejorar el acceso a la financiación de autónomos y emprendedores, vincular salarios a productividad, establecer salarios mínimos adecuados, facilitar que las pymes ganen tamaño, fomentar la fabricación y exportación de bienes que generen empleo en España -la exportación de servicios no lo hace-, reducir el sobreendeudamiento de las familias, una reforma fiscal que libere renta disponible para el consumo y fomente la inversión, mejorar los sistemas de formación -las empresas buscan mano de obra con una cualificación elevada y no la encuentran- y recuperar los pactos de Estado.

En el informe, impulsado por la compañía de seguros Genworth, han participado expertos de la Organización Internacional del trabajo, el Consejo Económico y Social, la asociación de autónomos ATA, el Instituto de Estudios Económicos, CC OO, Cuatrecasas, PSOE, Funcas y el Centro de Competitividad Mundial del IMD.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El 56% de los españoles cree que en su próximo trabajo ganará menos