Borrar
PLASENCIA

Piden el cese del gerente de Deportes por no dar cuentas de su gestión en dos años

C. M.

Sábado, 15 de marzo 2014, 01:11

El concejal de Izquierda Unida, Abel Izquierdo, pidió ayer la destitución del director gerente el Instituto Municipal de Deportes (IMD), Armando Río-Miranda, por incumplir las obligaciones de gestión recogidas en los estatutos, entre ellas la presentación de las memorias anuales de actividades o la convocatoria del consejo asesor.

Izquierdo denunció que, pese a que los estatutos del IMD establecen que éste debe reunirse una vez al mes, tan solo lo ha hecho tres veces en lo que va de mandato del PP, la última el 4 de junio de 2012. Exigió además que se entreguen las memorias de actividad correspondientes a 2011, 2012 y 2013, que son responsabilidad directa del gerente y que no existen.

El concejal de IU considera que la «falta de transparencia» en todo lo relacionado con este organismo es total. Por eso pidió además que se justifique el destino de 500 euros que le fueron entregados al gerente como anticipo de gastos para cuatro viajes realizados a Mérida, Cáceres, el Centro El Anillo y Madrid, este último a la sede del Club Atlético de Madrid. «Queremos que se explique además con qué propósito se hicieron esos viajes y cuáles han sido sus beneficios para la ciudad», apuntó Izquierdo.

«Lo único que sabemos del trabajo del trabajo del gerente del IMD es que es un liberado del PP, pero se desconoce a qué dedica su tiempo, con quién, cuándo y para qué se reúne ni cuánto nos cuesta exactamente», dijo Izquierdo. Cree que con su cese el Ayuntamiento se ahorraría en torno a 28.000 euros que podría destinar a mejorar instalaciones deportivas que lo necesitan. Puso como ejemplos el pabellón de San Miguel que presenta numerosos desperfectos, y las instalaciones deportivas de los barrios.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Piden el cese del gerente de Deportes por no dar cuentas de su gestión en dos años