

Secciones
Servicios
Destacamos
EVARISTO FDEZ. DE VEGA
Domingo, 16 de marzo 2014, 10:08
Hace 17 años surgió el Grupo Joven en la barriada de Suerte de Saavedra. Desde entonces sirve de referente para todos los chicos de esta zona que tratan de encontrar un espacio donde hacer amigos, cultivar los valores y crecer en un ambiente sano.
En sus 17 años de funcionamiento ha organizado actividades de todo tipo y en la actualidad ofrece actividades de ocio y tiempo libre, refuerzo educativo para niños de Primaria y Secundaria, un taller para jóvenes de entre 16 y 20 años que se forman como monitores de actividades, e incluso un equipo de apoyo que se reúne con los padres de los niños, a quienes se invita a participar en los campamentos como cocineros, haciendo tareas de mantenimiento o apoyando a los monitores.
El Grupo Joven funciona, pero de un tiempo a esta parte sufre las estrecheces económicas derivadas de la crisis. «Hace cuatro o cinco años teníamos un proyecto financiado por la Junta que nos permitía tener personal contratado, pero eso se acabó y hemos tenido que suspender muchas de las actividades que realizamos».
Este lamento es expresado en voz alta por Gregorio Estévez, cuya tarea estos días es dar a conocer el festival benéfico que se celebrará en el salón de actos del colegio de los Maristas con la intención de reunir fondos que puedan sostener las actividades. «Hemos tenido que suprimir las salidas y las iniciativas que requieren dinero. Este año no se va a hacer el campamento urbano y pondremos nuestros esfuerzos en el campamento que se hace fuera de Badajoz porque es la única oportunidad que tienen muchos chicos de salir de la ciudad».
El campamento del pasado verano tuvo un coste total de 10.000 euros, pero las subvenciones recibidas no llegaron a los 2.000 euros. «A los niños les pedimos 25 euros por los diez días que dura. Puede parecer poco, pero supone un gran esfuerzo para sus familias».
Estévez cree que este tipo de actividades son muy útiles para trabajar comportamientos y valores, porque los jóvenes conviven las 24 horas del día en un ambiente distinto. «El problema es que el campamento cuesta mucho dinero, por lo que tenemos que buscar recursos». Con este objetivo han organizado un festival benéfico en el que todos los artistas intervienen de forma gratuita. «Tenemos el Circo La Rota, los niños de 'Progreso teatro' y una actuación de danza del vientre con Paula Yunis».
Como artista invitado participará Javier Palomares, un exconcursante de Gran Hermano 10 que viajará desde Ciudad Real para cantar. «También tendremos como invitado a Óscar de Paula, que fue jugador de la Real Sociedad».
El espectáculo organizado por el Grupo Joven tendrá lugar el próximo sábado 22 de marzo a las 19 horas y el donativo de la entrada es de 5 euros, aportación que será destinada a los programas que desarrolla el Grupo Joven.
Desde la organización se anuncia que la venta anticipada se realiza ya en La Vereda Extremeña (carretera de Corte de Peleas, 64) y en la Inmobiliaria Viprés (Fernando Calzadilla, 17). También se ha abierto una fila cero en la oficina de la Caja Rural de Extremadura.
Si el festival es un éxito, el Grupo Joven podrá dar continuidad a las actividades que realiza. Aún así, tendrá que renunciar al campamento urbano, cuyo coste ronda los 3.000 euros. «Para los chicos que atendemos es fundamental tener estas actividades, porque la crisis ha hecho que el ambiente que viven en sus casas esté lleno de agresividad y eso lo perciben ellos. Al menos de ese modo tienen la oportunidad de vivir experiencias más positivas», concluye Estévez.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.