Secciones
Servicios
Destacamos
GLORIA CASARES
Martes, 18 de marzo 2014, 01:11
Los arduos trámites para lograr que la renta básica la cobren aquellas familias más necesitadas ha hecho a las administraciones públicas aprueben unas ayudas de protección social urgente, por las que Almendralejo recibirá 133.000 euros. El Consistorio decidió casi duplicar esa cifra con la aportación municipal de otros 100.000 euros.
La normativa municipal que regulará el reparto de ese dinero ya se ha aprobado y en breve se comenzará a repartir. Junto con la aportación regional, confían en que llegue a un mínimo de 218 familias, teniendo en cuenta que la ayuda no excederá de los 1.064 euros.
Ese reglamento municipal «va más allá que las ayudas de la Junta de Extremadura», según indicó la concejala de Asuntos Sociales, María Piedad García Rejano, ya que permitirá que las familias de cinco miembros podrán tener unos ingresos de hasta 639 euros al mes, mientras que para percibir las ayudas regionales no se puede percibir más de 585 euros. Además, las ayudas municipales ampliarán la cobertura para la compra de medicamentos que éstos no sean pagados por la Seguridad Social, y para la compra de alimentos especiales para personas con problemas.
Pero pone dos requisitos más: que los solicitantes no sean adjudicatarios de licencias municipales como las de puestos de venta ambulante y que lleven empadronados como mínimo tres años.
Facturas impagadas
Ese dinero irá destinado al pago de facturas impagadas por parte de familias y la edil estima que las primeras podrían comenzar a cobrar la ayuda en varias semanas.
La expectativa creada entre las familias necesitadas es tal que en las tres primeras semanas desde que se anunció la medida regional han sido más de 450 personas las que han solicitado información al respecto en los Servicios Sociales.
En cuanto a las ayudas regionales, se estima que esta semana se reciba la aprobación de la mitad del dinero y en unos días se aprobará en junta de gobierno local. Por ello, calculan que en poco tiempo comenzarán a percibirlo las primeras diez o doce familias que han recibido el visto bueno y en las que se ha primado que no tengan ingreso alguno y que tengan impagados recibos de hipoteca o alquiler de vivienda.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.