Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 25 de abril, en Extremadura?
Miguel Ángel Morales y Rosario Cordero. :: ARMANDO MÉNDEZ
El retraso en las obras de 111 municipios provoca otro choque entre PSOE y PP
CÁCERES

El retraso en las obras de 111 municipios provoca otro choque entre PSOE y PP

Los socialistas creen que están en el aire 12,3 millones y el Gobierno replica que ya se ha iniciado la contratación de los proyectos

M. M. N.

Martes, 18 de marzo 2014, 01:12

Inversiones en peligro, paradas en medio de la maraña burocrática. 12,3 millones en el aire y los alcaldes sin saber a qué atenerse en la mitad de los municipios de la provincia. Es la denuncia del PSOE en Diputación. Tranquilidad absoluta. Nada por lo que preocuparse. La contratación de los proyectos ya se ha iniciado. Es la respuesta, casi inmediata, que dio ayer el equipo de Gobierno, en este caso a través de su portavoz y vicepresidente, Saturnino López Marroyo. Los retrasos en las obras de 111 localidades son el último motivo de un enfrentamiento más entre PSOE y PP. La lista de desencuentros crece.

Los socialistas creen que hay motivos suficientes para estar preocupados. La mitad de los pueblos cacereños no tienen noticias de los 12,3 millones que debían destinarse a la ejecución de diferentes proyectos. Diputación abonaba el 85 por ciento y los beneficiarios el 15 por ciento restante.

No son grandes actuaciones ni iniciativas faraónicas, pero sí muy necesarias y reclamadas por los propios alcaldes. La mayoría corresponden a dependencias municipales, instalaciones deportivas, urbanizaciones... Estaban en los presupuestos de 2013 y no se han ejecutado todavía. El portavoz del grupo socialista, Miguel Ángel Morales, y la diputada Rosario Cordero denunciaron ayer no solo que carecen de información sobre esos proyectos. Ni siquiera saben cuándo pondrá en marcha la administración los mecanismos para que puedan hacerse efectivos.

«Hay 111 municipios esperando las inversiones de 2013». Miguel Ángel Morales sacó una larga lista de damnificados y allí no había colores políticos. Ni los 144.000 euros para el cementerio de Brozas, ni los 50.000 para dependencias municipales de Cedillo o los 156.000 de Cabezuela para su alumbrado público están aún disponibles, pese a que figuraban en los anteriores presupuestos. Aclara Morales que a ello se suma no tener constancia de que se haya liquidado el presupuesto del último año. Según él, la vía para que dinero vaya a los pueblos sería esperar a que se produzca la liquidación y luego aprobar una modificación de crédito que permita destinar el remanente a esas obras.

En contratación

Sostiene el PSOE que no será rápido. Debería elaborarse un plan económico-financiero que tendría que pasar por pleno y ser aprobado por el Ministerio de Hacienda. «Nos preocupa el caos y la paralización en todo lo que afecta a las inversiones», señaló Morales en una comparecencia junto a Rosario Cordero con criticas a la reforma de la administración local. La diputada adelanta que con la nueva ley «se cerrarán pueblos porque se cerrarán servicios que dan los ayuntamientos».

«Las inversiones ya están en marcha y el señor Morales lo sabe porque él participa en mesa de Contratación», respondió casi de inmediato el Gobierno. Saturnino López Marroyo considera que el plan financiero que debe presentarse «será un trámite» y por ello se han iniciado ya las contrataciones de obras. También adelanta que el presupuesto de 2013 se cerró con superávit: «La modificación de la ley de estabilidad nos permite destinar ese dinero a inversiones». Se incluirá, garantiza, el plan de mejora energética para los pueblos. Marroyo desmintió a los socialistas en otra de sus afirmaciones. La unidad de apoyo contable a los municipios «no solo no se cierra sino que se potenciará».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El retraso en las obras de 111 municipios provoca otro choque entre PSOE y PP