Borrar
Los alcaldes de cinco de las entidades locales de Don Benito. :: C.P.
Las entidades locales están en contra de las liquidaciones del Ayuntamiento
DON BENITO

Las entidades locales están en contra de las liquidaciones del Ayuntamiento

Consideran que les corresponden más de los 66.000 euros que el Consistorio les quiere dar

CARLOS A. PINO

Martes, 18 de marzo 2014, 10:57

Nueva polémica entre los alcaldes socialistas de las entidades locales menores (ELM) dependientes de Don Benito y el propio Consistorio dombenitense a cuenta de las cantidades económicas que les corresponden a cada uno de estos pueblos. Esta vez los alcaldes de Hernán Cortés, Gargáligas, El Torviscal, Ruecas y Vivares acusan al Gobierno local de «falsear, manipular y alterar los datos», según ha declaro el portavoz de estos alcaldes, Antonio Asensio.

Desde las entidades locales menores aseguran que los 66.000 euros que el Ayuntamiento anunció que les daría por la recaudación del IBI de carácter rústico no se corresponden con lo que ellos consideran que les tendría que dar y afirman que no los aceptarán. Aseguran que el Ayuntamiento de Don Benito no ha cumplido con el convenio firmado con las ELM. Según Antonio Asensio el Consistorio dombenitense tampoco les ha ofrecido la documentación necesaria para saber qué dinero le corresponde a cada uno de sus pueblos. «Es obvio que las autoridades municipales nos trata mal, con menosprecio», afirma el alcalde de Gargáligas.

Además Asensio ha recordado que desde el Consistorio se les cobra su parte correspondiente del Plan General de Ordenación Urbana cuando todavía no se ha terminado. Denuncian también que ese retraso en el PGOU les está perjudicando. «Hemos pagado cantidades importantes, y ahora pagaremos más, sin que en ningún momento nos hayan puesto sobre la mesa ni los gastos que hay, ni los pagos y sin criterio», afirma el portavoz de los alcaldes, quien declara también que desde el Gobierno local de Don Benito no explican el criterio que se sigue a la hora de cobrar una cantidad u otra. Desde las entidades locales han advertido de que el convenio firmado en su día con el Ayuntamiento matriz puede quedar extinguido si no se cumple con lo pactado en su momento. «Su único criterio es recaudar dinero», subraya Asensio.

Estos alcaldes afirman que desde el Organismo Autónomo de Recaudación (OAR) enviarán un certificado de cómo hacer las liquidaciones correctamente. «Nos hace falta el dinero pero no vamos a coger lo que se nos dé si no está documentado como es debido», recuerda el portavoz de estos alcaldes.

Desde estos pueblos demandan al Ayuntamiento que haga público cuánto ha costado el PGOU y que una vez que se conozca la cifra se pueda repartir de manera proporcional entre todos los pueblos. Están dispuestos a que se pague según el número de habitantes, aunque les perjudique.

Bomberos

Por otra parte, los alcaldes de Hernán Cortés, Gargáligas, El Torviscal, Ruecas y Vivares afirman que tampoco saben cuál es el coste total del servicio del Parque de Bomberos, uno de los servicios que también pagan en estos pueblos, por lo que desconocen si la cantidad que pagan es la real. «Faltan datos, falta transparencia y falta claridad, y mientras esto siga así no podremos dar explicación a nuestros vecinos y no podemos estar conformes», asegura Antonio Asensio.

Además, se quejan de que a pesar de pagar los bomberos no acuden a estas localidades cuando ocurre un incendio o alguna emergencia. «Puedo garantizar que a las entidades locales menores no van los bomberos ninguna vez al año, o van una», asegura Asensio y recuerda que estas localidades son las únicas poblaciones de la región de menos de 20.000 habitantes que pagan por este servicio.

Por otra parte, las seis ELM han solicitado el respaldo del Ayuntamiento matriz en el recurso que se ha presentado en defensa de la autonomía local ante el Tribunal Constitucional.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Las entidades locales están en contra de las liquidaciones del Ayuntamiento