

Secciones
Servicios
Destacamos
GLORIA CASARES
Miércoles, 19 de marzo 2014, 10:43
Cada año, desde hace ya varios, se celebra en Almendralejo el Día Mundial de la Poesía. De manera discreta, amantes de este arte se reúnen para deleitarse escuchando el recitado de alguna de las más interesantes. Sin embargo, este año la celebración de este día adquiere tintes más llamativos, al reunirse varias artes, pero también peculiares, puesto que el Día Mundial de la Poesía se dedicará en Almendralejo al tango.
Para celebrarlo, diversos asociaciones, la biblioteca municipal, el Conservatorio de Música y personas a título particular dedicarán ese día al tango, con motivo del nombramiento de éste como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad. Para esta cita, parejas de la Asociación de Bailes de Salón (Abasal) realizarán una coreografía especial y una puesta en escena de una serie de tangos, que se conjugarán con el recitado de poesías por parte de personas de 'Ventana Literaria'.
Todo ello tendrá lugar en el Conservatorio Oficial de Música, que acogerá esta gala especial del Día Mundial de la Poesía este viernes por la tarde, a las 20.30 horas, y con entrada libre. A la gala se le ha dado el nombre de 'Tango: un pensamiento triste que se baila', que es como lo describía el artista argentino Enrique Santos Discépolo.
Tangos tan conocidos como 'Volver', 'Cambalache' o 'El día en que me quieras' serán interpretados por diversas parejas de bailes de salón en el baile, mientras que varios músicos interpretarán las melodías, a la vez que voluntarios de 'Ventana Literaria' recitan las poesías.
Carlos Gardel
Rosa Zamoro aseguró que los tangos se centrarán en la figura de Carlos Cardel, uno de los más conocidos compositores de tango, aunque también se leerán fragmentos del llamado 'poeta del tango', el recientemente fallecido Juan Gelmán, recitados por el poeta José Antonio Zambrano.
El acto comenzará con una introducción al tango por parte de Natividad Robles, «para que la gente conozca algo más sobre este estilo de baile y música». Después, voluntarios como Elvira Cons, Manuel Álvarez, Rosa Zamoro, Isabel Lorenzo, María Teresa Rodríguez o Juana María Venegas recitarán las letras, mientras que Abasal se encargará de la puesta en escena y la coreografía. La culminación vendrá con la versión musicalizada por Juan Álvarez y Luis Garrido de 'Caminito'.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.