Borrar
Urgente Emilio de Justo, operado en Plasencia tras sufrir una cornada en Francia
Desarrollo de las obras de la gasolinera. A la derecha, Luis Regañas, Julio Gil, Silvia Pérez y Juan Carlos Caso, de la Plataforma, en el ayuntamiento. :: L. CORDERO Y M. NÚÑEZ
Nevado mediará entre los vecinos y los promotores de la gasolinera
CÁCERES

Nevado mediará entre los vecinos y los promotores de la gasolinera

El Ayuntamiento insiste en que se trata de una iniciativa privada, pero sentará a las dos partes en busca de una solución de consenso

MANUEL M. NÚÑEZ

Miércoles, 19 de marzo 2014, 10:26

«Nos hemos sentido escuchados. Seguimos teniendo un problema importante, pero al menos ahora parece que se nos escucha». Así se manifestaban ayer los integrantes de la Plataforma contra la gasolinera de Mejostilla tras ser recibidos por primera vez por la alcaldesa. Cuatro de sus miembros pasaron por el despacho de Elena Nevado, en que también estuvieron otros protagonistas de la reunión celebrada el pasado 4 de febrero, la concejala de Urbanismo, María Eugenia García y dos técnicos municipales que conocen el expediente administrativo de la estación autoservicio de Residencial Ronda.

No hubo soluciones inmediatas tras casi dos horas y media de conversación. Sin embargo, sí se produjeron avances. El Ayuntamiento insiste en el mismo discurso (es una iniciativa privada y «cuenta con todos los permisos y requisitos legales»), pero da un paso más allá. Lo hace en la línea del mandato que le dio la Asamblea de Extremadura el pasado jueves. El Consistorio mediará entre los vecinos y los promotores en busca de una posible solución de consenso. «Desde el equipo de Gobierno nunca nos negaremos a sentarnos para dialogar o acercar posturas», subraya la titular de Urbanismo. No obstante, en la Plataforma sorprende que hayan tenido que pasar «52 días de lucha» para conseguir trasladar sus inquietudes a la alcaldesa. Pese a ese retraso, las conclusiones a la salida de la entrevista fueron positivas.

«Hay un poco de esperanza. Tenemos la impresión de que en el Ayuntamiento han empezado a entender nuestras preocupaciones», incide Juan Carlos Caso, uno de los portavoces del colectivo antigasolinera que acudió al Ayuntamiento. Tanto él como sus compañeros Luis Regañas, Julio Gil y Silvia Pérez (representante de los padres de los 600 alumnos del colegio Nazaret) trasladaron a Nevado sus inquietudes. Unas aluden a la inseguridad de tener una estación de servicio a la puerta de casa; otras a la intranquilidad de sentir un cambio de modelo de vida en el barrio.

«¿Qué negocio está funcionando las 24 horas en nuestra ciudad? ¿Es de sentido común que una gasolinera autoservicio no tenga personal de seguridad ni siquiera por las noches?». Fueron algunas cuestiones que plantearon a la alcaldesa. Las preguntas de la Plataforma llevaban un mes sin respuestas. Desde que se formularon en el pleno municipal de febrero.

«El Ayuntamiento hablará con la empresa y nos sentaremos todas las partes que tenemos algo que decir. Es un avance», recalca Juan Carlos Caso, que recuerda que aún debe pronunciarse la Consejería de Medio Ambiente. El viernes se celebrará una entrevista con el consejero, José Antonio Echávarri. El Gobierno local les repitió que el proyecto de la gasolinera de bajo coste «es una iniciativa privada». Pese a ello, ofrece «la posibilidad de propiciar una reunión entre las partes para que puedan plantear los distintos puntos de vista sobre el asunto e intentar un acercamiento de posturas», informó el Consistorio por la tarde. Eso sí, matiza que al no ser una iniciativa pública «no tiene posibilidad de maniobra». El matiz es importante ya que se transmite la idea de que a la vista de la polémica suscitada, si estuviese en sus manos, daría marcha atrás. IU llevará el asunto a la sesión plenaria del jueves por la vía de urgencia.

La concejala Margarita González Jubete registró ayer un escrito en el que plantea debatir en el pleno la resolución de la Asamblea que insta al Ayuntamiento a abrir el diálogo en busca de «una mejor solución que no perjudique a nadie».

El diputado de Prex-Crex, Damián Beneyto ya sugirió que la estación «se ponga 400 metros más allá, porque va a beneficiar a un polígono industrial». Ese primer acercamiento hacia un posible acuerdo lo dio ayer la alcaldesa. El Parlamento extremeño también quiere que se paren las obras.

En ese aspecto, Nevado se ve atada de pies y manos, con la amenaza latente una posible reclamación de daños de Petrogold. Los promotores continuaban ayer con la obra y eludieron entrar en valoraciones.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Nevado mediará entre los vecinos y los promotores de la gasolinera