Borrar
José Antonio Hernández interviene en un pleno ante la mirada de Fernando Pizarro. :: DAVID PALMA
El Ayuntamiento usará 1,5 millones del ahorro de 2013 para negociar las huertas
PLASENCIA

El Ayuntamiento usará 1,5 millones del ahorro de 2013 para negociar las huertas

El gobierno local obtiene un remanente de 2,1 millones tras liquidar el presupuesto que debe dedicar por obligación a reducir la deuda

CLAUDIO MATEOS

Jueves, 20 de marzo 2014, 09:52

El gobierno local del PP hizo públicos ayer los datos de la liquidación del presupuesto de 2013, que arrojan un superávit de tesorería de 2,1 millones de euros y una reducción de la deuda municipal de más de 30 puntos hasta situarse en el 73 por ciento, dos puntos por debajo del límite establecido por la Ley de Estabilidad Presupuestaria.

En condiciones normales se podría haber destinado ese dinero a inversiones, pero esa misma ley determina desde el año pasado que el remanente de tesorería debe dedicarse obligatoriamente a reducir la deuda. Así lo hará el Ayuntamiento, que tiene la intención de utilizar en torno a 1,5 millones de euros del superávit a negociar el pago de las huertas de La Isla. El resto está obligado a dárselo a la Diputación para cubrir los impagos en los que incurrió con el Consorcio del SEPEI.

El alcalde, Fernando Pizarro, y el concejal de Hacienda, José Antonio Hernández, presentaron ayer la liquidación presupuestaria de 2013 y destacaron que se trata de cifras «muy positivas» que avalan la «buena gestión» realizada por el actual equipo de gobierno, sobre todo si se compara con mandatos anteriores. «Durante toda la legislatura anterior hubo déficit, que en 2011 alcanzó los 537.743 euros», apuntó Hernández, quien además llamó la atención sobre el hecho de que han conseguido «darle la vuelta a la tortilla» en un contexto de crisis y sin haber recortado los servicios municipales. «Esto es gestión, política con mayúsculas, y no farándula», añadió el alcalde, en una respuesta directa a quienes le acusan de dedicarse a aparentar más que a gestionar.

Margen de negociación

La verdadera importancia del superávit es que abre un poco más la puerta a un posible acuerdo con los dueños de las huertas, ya que aumenta la liquidez del Ayuntamiento y eso le vendrá bien para negociar el pago. De hecho, Fernando Pizarro se atrevió por primera vez a comprometerse a poner remedio al problema de las huertas antes de que finalice su actual mandato. «Nadie ha podido hacerlo en 30 años, y yo aseguro que lo vamos a solucionar nosotros», afirmó. «Ahora tenemos dinero para negociar, aunque sea poco, salido del sudor y la sangre de un equipo de gobierno que ha hecho lo imposible por conseguir estas cifras en tan solo dos años y medio», dijo en referencia al superávit de 2,1 millones.

En todo caso, apeló a la «buena voluntad» de los propietarios para llevar a buen puerto las negociaciones. Eso se traduce en que acepten una forma de pago que permita al Ayuntamiento mantener sus servicios, es decir, que cobren en metálico una parte y el resto en suelo. La diferencia ahora es que gracias al superávit el Consistorio va a disponer de algo más de liquidez con la que intentar forzar el acuerdo.

El concejal de Hacienda detalló además que siguen pendientes de que el Ministerio les autorice a elevar su techo de deuda, algo que ahora es más factible gracias que ha bajado del 75 por ciento. No obstante, en el momento en el que se introduce en el presupuesto el reconocimiento de los 26 millones de euros de la parte principal (sin contar intereses) de la deuda de las huertas de La Isla, las cuentas saltan por los aires y el Ayuntamiento pasa a no cumplir ninguno de los parámetros establecidos en la Ley de Estabilidad Presupuestaria.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El Ayuntamiento usará 1,5 millones del ahorro de 2013 para negociar las huertas