

Secciones
Servicios
Destacamos
FRAN HORRILLO
Jueves, 20 de marzo 2014, 11:08
Tras varias semanas de duro trabajo liada con ensayos y con los nervios a flor de piel, por fin ayer la villanovense Mariló Valsera pudo respirar tranquila y soltar toda la adrenalina que llevaba dentro.
Y es que anoche, en el teatro López de Ayala, se estrenó la ópera 'Dido y Eneas' de Henry Purcell. Un espectáculo producido por el Taller de Ópera del Conservatorio Superior de Música 'Bonifacio Gil', que ha contado con el apoyo del Área de Cultura de la Diputación de Badajoz y la colaboración del Consorcio del teatro, la Universidad de Extremadura y la Fundación Banco de Alimentos.
En el montaje, Mariló tenía la responsabilidad de, como soprano, interpretar el papel protagonista de dicha ópera. Un papel que jamás había desempeñado ninguna vecina de Villanueva de la Serena.
Una soprano, además, muy conocida en la ciudad, ya que es la profesora de canto de la escuela municipal de música de Villanueva, al tiempo que ha sido directora del coro infantil de Arte Vocal.
«Ha sido una experiencia fantástica. Todo el proceso de montaje, creación, representación, estudio. todo. Y a la vez, todo esto implica una apuesta por la cultura escénico-musical, puesto que en una producción operística caben muchas disciplinas artísticas como la música instrumental, música vocal, interpretación escénica, caracterización», reconocía Mariló.
Sueño cumplido
'Dido y Eneas', con una duración aproximada de 60 minutos y dividida en tres actos, está inspirada en el libreto de Nahum Tate compuesto por Henry Purcell. Mariló apuntaba que «se trata de un sueño cumplido y supone un gran crecimiento personal y profesional a través de todos los aprendizajes que he recibido en este proceso».
Además, esta villanovense se siente orgullosa de poder aportar algo en cierta medida a Villanueva. «Es una gran satisfacción el poder representar de algún modo en el mundo de la lírica a mi pueblo, mis orígenes».
Un mundillo el de la ópera que, por cierto, le atrae especialmente: «Me gustaría enfocar mi carrera hacia la lírica o, al menos, me gustaría intentarlo. Soy consciente de que es muy difícil, pero me encantaría luchar por ello». Los que no fueron ayer, tendrán hoy una segunda oportunidad de disfrutar en el López de Ayala de Badajoz de la primera ópera que se hace completa con orquesta en Extremadura.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.