Borrar
Directo Sigue la bajada de la Virgen de la Montaña a la ciudad
Los jugadores del Cáceres Patrimonio de la Humanidad celebraron el ascenso el pasado sábado ante su afición. :: MARISA NÚÑEZ
Este Cáceres se merece la Superliga
MAS

Este Cáceres se merece la Superliga

El ejemplo a seguir es el del Extremadura Arroyo: equipo de cantera y fortalecerlo con fichajes nacionales para poder competir con la élite Para ejecutar el ascenso, el club necesitaría que alguna empresa les adelantase el dinero de las ayudas

FERNANDO GALLEGO

Viernes, 21 de marzo 2014, 11:02

Hace veinte años, las penurias económicas obligaron al mítico Acevol a abandonar la élite del voley nacional. Ascendió por invitación tras una renuncia en el verano del 92 y ahí se quedó compitiendo con los mejores, cumpliendo de sobrado. El actual presidente, José Carlos Dómine, ya se manejaba en los despachos; el actual alma del proyecto, Enrique Carrasco, era entonces jugador; y el actual entrenador, Raúl Rocha, era un recogepelotas de diez añitos. Pero las deudas acabaron asfixiando al club y le mandaron brutalmente a la lona por K.O. Y no le quedó otra que masticar su recuperación durante años. Esta temporada, por fin, se ha cobrado la deuda histórica: el pasado sábado se impuso 3-0 al San Sadurniño en el pabellón Teodoro Casado y ascendió a Superliga en la cancha... y ahora lo va a trabajar en los despachos para devolverle el esplendor al Licenciados Reunidos.

«Entonces se quedaron muchas deudas, los jugadores se marcharon todos...», recuerda José Carlos Dómine, también máximo mandatario del voleibol regional. «No nos quedó otra que rehacer el club por completo, de arriba a abajo, desde alevines hasta los séniors. El camino ha sido larguísimo. Y la intención es mantener el nivel deportivo... y también el económico, pero dignamente». Con las actuales ayudas públicas que recibe el Cáceres Patrimonio, que suponen el 70% del presupuesto de la entidad, el equipo podría salir casi sin problemas la próxima temporada en la máxima categoría. Pero como éstas llegan con retardo (de hecho, como todos los clubes de la región, el AD Cáceres comenzará a recibir dinero líquido a partir de ahora y hasta el mes de octubre), se necesita que alguna empresa les adelante las cantidades. «Las instituciones siempre nos han ayudado y ya nos han comentado que lo seguirán haciendo la próxima temporada en la medida de sus posibilidades. Con su ayuda estamos convencidos de que vamos a poder salir en Superliga. Pero lo garantizamos sólo a un 50% porque necesitaríamos de una empresa que nos adelantase esas ayudas y ya luego, cuando la recibamos nosotros, devolvérselas. Va a ser difícil», estima Dómine, que junto a sus colaboradores lo tiene bien claro: el club no se va a volver a hipotecar.

«Lo del Extremadura Arroyo es un ejemplo. Queremos poner en valor nuestro proyecto: trabajo de cantera para darle salida en senior a los jugadores que formamos. No nos vamos a hipotecar por tener un equipo en Superliga, porque a nosotros nos dan de comer las categorías inferiores», explica Enrique Carrasco, director deportivo del club. «Venimos de una experiencia anterior que nos dolió y nos costó muchísimo», coincide el presidente. «Salga el equipo en Superliga o volvamos a salir en Superliga-2, para mí es un placer estar aquí, porque es mi casa, es el club que me ha formado y donde he aprendido todo. Mi motivación seguirá siendo la misma», apunta el técnico y uno de los grandes artífices del éxito, Raúl Rocha.

Él, como Enrique Carrasco, ya empezaron a barruntar esta alegría hace algunas temporadas. Recién ascendido el equipo a Superliga-2, cuando no era capaz de ganar casi ningún partido por temporada, la premisa se repetía cada semana: «Estos chicos son muy buenos en categorías inferiores, pero les falta madurez y experiencia para competir con la élite. Cuando la adquieran, nos darán muchísimas alegrías», decía el actual director deportivo, entonces entrenador. La primera de estas alegrías ha sido este ascenso.

Con la juventud de la cantera y la experiencia de sus dos jugadores canarios, el equipo cierra la temporada como tercero, con un saldo de 10 victorias en 16 encuentros, con 34 sets a favor y 25 sets en contra. Y la participación en una Copa Príncipe por el camino, en la que actuó como anfitrión. «Sólo espero que ahora al 'presi' no le queden muchas noches en vela intentando encontrar la fórmula para poder disfrutar de lo conseguido, porque el club y la ciudad merecen que podamos vivir el mejor voleibol nacional», destaca el colocador y capitán José Alejandro Acedo en la página web de la Federación Española.

El camino se lo ha marcado el Extremadura Arroyo, también con una progresión espectacular. Con chicas de la cantera y refuerzos nacionales ha sobrevivido económicamente en Superliga y asombrado deportivamente a toda la categoría. «Y ese es nuestro camino: cantera, cantera y cantera y completarla con dos o tres refuerzos que te den el salto de calidad, porque si no es imposible poder competir en la máxima categoría de nuestro país», explica Dómine, doblemente feliz, por su equipo y por su Comunidad: «No hay región en España que trabaje tan bien este deporte tanto en masculino como en femenino. Estamos al nivel de las mejores comunidades. Pocas habrá con dos equipos en Superliga como nosotros». Que se cumpla.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Este Cáceres se merece la Superliga