

Secciones
Servicios
Destacamos
CLAUDIO MATEOS
Domingo, 23 de marzo 2014, 09:59
El gobierno local lleva más de un año intentando encontrar un contenido adecuado para la planta alta de la Plaza de Abastos, en cuya reforma se invirtió más de medio millón de euros, pero que desde 2012 permanece como un espacio diáfano y sin actividad más allá de alguna actividad puntual.
Se trata de una actuación que ha estado desde el principio rodeada de polémica. La oposición lo consideró siempre un gasto innecesario, y lo ha utilizado como arma arrojadiza de forma recurrente para ilustrar la «deriva» que a su juicio caracteriza a la administración de Fernando Pizarro. En un principio, antes de que se hiciera la obra, el PSOE proyectó allí un llamado 'centro polivalente del saber' con contenidos culturales, educativos y de servicios. Al llegar al poder el PP eso se desestimó, y se pensó que podría ser la sede del legado de algún artista placentino. Luego se habló de sala de exposiciones, Archivo Municipal, extensión del centro Las Claras, centro comercial..., hasta que finalmente se decidió que albergaría una serie de servicios administrativos relacionados con la empresa y el emprendimiento, en concreto el Punto de Activación Empresarial (PAE), la Agencia de Desarrollo y la OMIC.
La decisión estaba tomada, y de hecho durante la inauguración del PAE el pasado mes de enero en el Centro de Agricultura Ecológica se advirtió de que sería una ubicación provisional, ya que este servicio acabaría en la Plaza de Abastos.
Pero ahora el Ayuntamiento se lo está replanteando de nuevo. El alcalde, Fernando Pizarro, ha reconocido que ve con buenos ojos la propuesta que le ha hecho la nueva directiva de la Asociación de Comerciantes de la Zona Centro, que ha pedido gestionar este espacio para organizar allí una serie de eventos de forma periódica con los que dinamizar intramuros.
Ante estas nuevas posibilidades que se abren, y animado también porque últimamente la Plaza de Abastos está teniendo más actividad, como los talleres del festival de cine que acogió el sábado, Pizarro saca pecho y llama la atención sobre el hecho de que «antes se criticaba mucho esta actuación ahora parece que le salen muchas novias».
Se trata ciertamente de un espacio privilegiado, grande, diáfano y en pleno centro, con muchas posibilidades. Así lo ha visto la Asociación de Comerciantes de la Zona Centro, que entre la batería de propuestas que presentó en su reciente reunión con el equipo de gobierno incluye organizar en la planta alta de la Plaza de Abastos una docena de eventos y actividades durante todo el año, entre ellas desfiles de moda, una feria del libro, una feria gastronómica, certámenes de pintura y fotográfico, una feria del stock, una feria senior para mayores de 65 años, una gymkana infantil, un concurso de mascotas y un palacio del juego. El objetivo es que el centro recupere al menos una parte de la actividad perdida.
El alcalde se ha mostrado muy receptivo a esta petición. Si finalmente se lleva acabo, el Punto de Activación Empresarial se quedaría probablemente en su actual ubicación del Centro de Agricultura Ecológica. Sí habría que buscarle un sitio a la OMIC, ya que las actuales dependencias no reúnen las condiciones adecuadas, aunque el Ayuntamiento dispone de otros locales que están vacíos y que se pueden acondicionar para este servicio.
Durante los últimos meses la planta alta de la Plaza de Abastos ha acogido eventos como la fiesta infantil de carnaval organizada por los hosteleros de la Plaza Mayor, un encuentro con motivo del Día de la Mujer o los talleres del festival de cine para jóvenes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.