Borrar
La Asociación de Costaleros San José mostrará sus 25 años de historia en una exposición
BADAJOZ

La Asociación de Costaleros San José mostrará sus 25 años de historia en una exposición

Será inaugurada el 5 de abril en las Casas Consistoriales y también ha sido programado un ciclo de conferencias sobre la Semana Santa

EVARISTO FDEZ. DE VEGA

Miércoles, 26 de marzo 2014, 10:03

Hace 25 años, un grupo de jóvenes de la ciudad decidió unir fuerzas para comenzar a portar los pasos de la Semana Santa. Los cofrades de entonces pensaron que eran unos locos, pero no cejaron en su empeño y con el paso de los años consiguieron convertirse en los pies y las manos de Jesús y María en los desfiles procesionales de Badajoz. «Veinticinco años pueden parecer mucho, pero a nosotros se nos han ido en un suspiro», dijo ayer Ricardo Becerra, actual presidente de la Asociación de Costaleros y Capataces San José.

Esas declaraciones fueron realizadas durante la presentación del programa de actividades confeccionado para celebrar las bodas de plata de este colectivo, cuyo acto oficial se realizará el sábado 5 de abril a las 12.30 del mediodía.

Será en las Casas Consistoriales de la Plaza Alta, donde se inaugurará una exposición que repasará la historia de esta asociación de costaleros bajo el título de 'Historia de una vida, 25 años... siempre de frente'. Esa muestra podrá visitarse hasta el domingo 13 de abril en horario de mañana y tarde.

La programación continuará el domingo 6 de abril con el tradicional Pregón del Costalero, en el que participarán por primera vez dos bandas musicales: la Agrupación Musical Santísimo Cristo Rey de Badajoz y la Banda Municipal de Música de Badajoz. «No vamos a adelantar todavía el nombre del pregonero para que sea una sorpresa», dijo ayer Ricardo Becerra.

Las actividades se completan con la realización de tres charlas-tertulias. La primera tendrá lugar el sábado 29 de marzo a las 12.00 horas. Será en las Casas Consistoriales de la Plaza Alta y llevará el título de 'Semana Santa de Extremadura, esa gran desconocida'. Desde la asociación se adelanta que el moderador será Antonio Manzano y que participarán Mario Hernández Maquirraín, José Manuel Martín Cisnero, Cristina Carrasco Sanabria y José María Blanco Rastrollo, representantes de las semanas santas de Mérida, Cáceres, Jerez de los Caballeros y Badajoz.

La segunda charla será el 9 de abril a las 20 horas, también en las Casas Consistoriales. En ese caso será dedicada a 'La fotografía cofrade, una visión diferente' y 'La música en los cortejos profesionales, ¿una parte definitiva?'.

Intervendrán como moderadores los costaleros Ángel Cordero Amaya y Francisco Javier González Lena, que dirigirán las intervenciones de Blas Meléndez Conde, Luis Miguel Gómez Silva, José Antonio Expósito, Julián Correa, Juan Benítez Becerra y Sergio Martínez Calvo. Los tres primeros son los directores de las bandas de música Guzmán Rici, Santísimo Cristo Rey y Santísimo Cristo Resucitado, mientras que los tres últimos son fotógrafos cofrades.

La última charla se realizará el jueves 10 de abril, a las 20 horas, en las Casas Consistoriales. Llevará el título de 'La asociación como parte de las hermandades de la ciudad, influencia de su trabajo'. Moderará Marcos Pacheco y tomarán parte María Jesús Mediero Pantoja, Juan Manuel Rosado Verdasco, Rafael Mingarro Vázquez, Rubén Galea, Martina Gadea Santos y Casimira Sánchez, que son responsables de hermandades y cofradías.

Labor importante

A la presentación de ayer acudió el alcalde de la ciudad, Francisco Javier Fragoso, quien destacó que la asociación de costaleros ha supuesto «un antes y un después» en la Semana Santa de Badajoz. «Cogisteis el toro por los cuernos y permitisteis que los pasos pudieran ser portados en lugar de empujados».

Ricardo Becerra ha explicado que la Asociación de Costaleros y Capataces San José cuenta en la actualidad con 250 costaleros en activo, aunque el número de asociados se aproxima a 600. «En la ciudad participan cada Semana Santa entre 700 y 800 costaleros si se suman los de todas las procesiones».

La asociación también trabaja para celebrar el próximo otoño el II Congreso Nacional de Capataces y Costaleros, en el que se harán demostraciones en vivo sobre el arte de llevar los pasos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La Asociación de Costaleros San José mostrará sus 25 años de historia en una exposición