Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 29 de marzo, en Extremadura?
::
El Valle del Jerte empieza a florecer
REGIONAL

El Valle del Jerte empieza a florecer

El manto blanco lucirá el próximo fin de semana en el inicio de la fiesta de interés turístico nacional

ANA B. HERNÁNDEZ

Viernes, 28 de marzo 2014, 08:45

Comienza el espectáculo. El acontecimiento natural más famoso del país, la floración de los cerezos del Valle del Jerte, ha empezado esta semana y la previsión de los expertos es que alcance su máximo esplendor el próximo fin de semana, coincidiendo -este año, sí- con la inauguración de la fiesta de interés turístico nacional, que tendrá lugar el viernes en la plaza mayor de El Torno, uno de los once municipios que conforman el Valle.

Para entonces el manto blanco será una realidad completa, aunque desde el pasado fin de semana son cientos los cerezos, de los cerca de dos millones que pueblan la comarca, que ya han florecido, especialmente en la parte baja del Valle. En estos momentos, se estima que la floración se encuentra a un 75%. A medida que transcurran los días y las temperaturas se mantengan, a ellos se irán sumando de forma escalonada los ubicados en la parte alta. Para propiciar un espectáculo que atrae cada año a miles de visitantes, cerca de 100.000 según la Oficina de Turismo de la Mancomunidad del Valle del Jerte.

Entonces será también cuando la ocupación hotelera alcance el 100%. Es la previsión para el próximo fin de semana y el siguiente. Aunque se espera que la floración aguante hasta la segunda semana de abril. De hecho las actividades programamadas con motivo de la fiesta de interés turístico nacional comienzan el próximo viernes y se prolongarán hasta el 12 de abril, centrándose especialmente en dos localidades, en El Torno -donde arranca- y en Jerte, donde está prevista la clausura.

Este año se espera que parte de esa ocupación y parte también de las miles de visitas que se contabilizarán lleguen de la mano de ciudadanos japoneses. El país nipón tendrá un protagonismo especial en esta ocasión, que servirá para continuar reforzando sus lazos con la comarca jerteña. Japón fue Cereza de Oro en 2007 y el pasado enero el Jarramplas fue cubierto por la televisión del país.

Promoción internacional

De hecho, grupos y familias japonesas se están acercando ya a disfrutar del Jerte. «Sin duda el espectáculo de los casi dos millones de cerezos en flor es para ellos una forma de sentirse como en casa, por lo que se prevé un incremento en la afluencia de este tipo de viajeros», afirma la Sociedad para la Promoción y el Desarrollo del Valle del Jerte (Soprodevaje).

Japón, a través de su embajada en España, estará este año presente en el 'hanami' por excelencia de nuestro país: el Cerezo en Flor (hanami significa literalmente 'ver flores' y es una fiesta nacional que se celebra cada primavera en el país nipón cuando los cerezos, al igual que en el Valle del Jerte, tiñen de blanco laderas y jardines). Su embajador, Satoru Satoh, asistirá al acto inaugural de El Torno. Y después habrá un recital de koto, arpa japonesa, y otro de tambores nipones.

La promoción internacional queda garantizada para engrandecer aún más una fiesta que ha traspasado las fronteras regionales y potenciado el motor económico que es el turismo para el Valle y para el resto del norte extremeño, que con el Cerezo en Flor inicia su época dorada. Después en el Jerte, cuando pasen los turistas y el manto blanco se apague, continuará la actividad de la mano del fruto que les da fama y vida. Llega la recolección, llega 'La Cerecera'.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El Valle del Jerte empieza a florecer