

Secciones
Servicios
Destacamos
NATALIA REIGADAS nreigadas@hoy.es
Jueves, 27 de marzo 2014, 11:50
Los dueños de los cerca de 450 solares privados que hay en el casco urbano de Badajoz tienen un mes para adecentarlos. Cada año el Ayuntamiento de Badajoz revisa estas parcelas y sanciona las que están en mal estado antes del verano, pero en esta ocasión los responsables municipales han decidido adelantar la campaña, por lo que en mayo se abrirán los primeros expedientes.
Los solares urbanos son un problema para los vecinos. El mayor peligro es el riesgo de incendio debido a la maleza, pero también son un foco de roedores y otros animales en la época de calor. Así lo reconoció ayer el concejal delegado de Urbanismo, Celestino Rodolfo, que indicó que este invierno ha sido lluvioso, por lo que se espera que la vegetación sea abundante en las parcelas y por lo tanto mayores las posibilidades de fuego.
Rodolfo indicó que han decidido adelantar la campaña un mes para que en junio, cuando comienza la época de incendios, estén todos adecentados. El edil también insistió en que no se trata de una cuestión recaudatoria. Los propietarios de solares se han quejado porque consideran que las inspecciones y las multas que conllevan pretenden recoger fondos para las arcas municipales. Sin embargo el concejal de Urbanismo asegura que «en ningún momento tenemos ánimo de lucro».
«Tener en buen estado los solares es una obligación legal», indicó Rodolfo, que añadió que avisan a los propietarios con tiempo para que se conciencien y arreglen sus fincas.
Como novedad, este año el edil anunció que intensificarán la vigilancia de los terrenos urbanizables e industriales que rodean la ciudad, especialmente los que están cerca de zonas residenciales. También se hará hincapié en las parcelas junto a establecimientos que puedan tener mayor riesgo si hay un incendio, por ejemplo, las gasolineras.
El proceso comenzará a finales del mes de abril y la primera quincena de mayo. En este tiempo los inspectores del Servicio de Disciplina Urbanística del Ayuntamiento inspeccionarán los solares. Los que no estén en buenas condiciones recibirán un requerimiento del Consistorio. Pueden presentar alegaciones y terminado el plazo tienen un mes para limpiar su terreno.
Sin embargo el concejal de Urbanismo pidió ayer a los propietarios que se adelanten a estos requerimientos y limpien sus fincas. Les recordó que la apertura de estos expedientes supone una tasa de 64,58 euros que deben pagar y si los inspectores deben volver a su parcela, de nuevo, se les cobrarán nuevas tasas.
Si se cumple el plazo de un mes y los responsables no han arreglado su terreno, el Ayuntamiento tiene dos opciones. Si se trata de un solar con peligro de incendio importante, se abre un expediente de ejecución subsidiaria, es decir, el Consistorio paga la limpieza y luego repercute este gasto en los propietarios. Si el peligro no es inminente se le imponen multas coercitivas. Esto supone que cada mes sin adecentar la parcela se cobra un dinero a los responsables hasta que se reúnen fondos para costear la reforma del terreno.
165 expedientes en 2013
El año pasado Urbanismo abrió 165 expedientes a solares en mal estado pidiendo que los limpiasen. Entre estos, 80 propietarios aceptaron el requerimiento y adecentaron su parcela. Otros 15 recibieron multas coercitivas para ir costeando el arreglo mes a mes, algunas aún siguen vigente. Entre el resto, la mayoría se arregló de forma subsidiaria, por lo que lo costeó el Consistorio y luego se le cobró al dueño. El precio, en este caso, depende del tamaño de la finca y de los materiales que haya que retirar.
Según el mapa de la Concejalía de Urbanismo en la ciudad hay 661 solares en total, pero la revisión solo afecta a los particulares, que son 439 según la última actualización. El resto, 213, son de propiedad municipal por lo que el Ayuntamiento es el responsable de tenerlos en buen estado.
Por último, en cuanto a los terrenos que rodean la ciudad, el concejal de Urbanismo indicó que, además de intensificar la vigilancia este año, también habrá novedades en el futuro. Actualmente se está elaborando una nueva ordenanza de bomberos que obligará a los propietarios de fincas a limpiar 25 metros alrededor de las zonas urbanas. Se trata de crear un cortafuegos en el perímetro de Badajoz.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.