

Secciones
Servicios
Destacamos
CARLOS A. PINO
Jueves, 27 de marzo 2014, 11:30
La Policía Local de Don Benito está desarrollando una nueva campaña de revisión de la documentación obligatoria de los vehículos. Se trata de una iniciativa que está incluida en la programación de controles preventivos de tráfico y seguridad vial. Desde el Ayuntamiento informan que comenzó a desarrollarse la pasada semana y que se prolongará durante un mes y medio aproximadamente.
Durante este tiempo se van a establecer controles específicos en los que los agentes requerirán a los conductores la documentación obligatoria que hay que portar en los coches, motos o camiones, como la relativa a la inspección técnica de vehículos, al permiso de circulación y al seguro obligatorio. Hasta el momento en las inspecciones realizadas dentro de esta nueva campaña no se ha detectado ninguna irregularidad.
Avisan de que esta campaña no será en un lugar fijo, o en el centro del municipio. El desarrollo de estos controles específicos será en distintos puntos del casco urbano de Don Benito y en diferentes horarios con el objetivo de abarcar una mayor variedad de tipo de vehículos.
Desde el Ayuntamiento afirman que, a pesar de que el número de infracciones detectadas en campañas de este tipo realizadas con anterioridad ha sido bajo, la Concejalía de Seguridad Ciudadana y Tráfico continúa impulsando y desarrollando este tipo de acciones como medida de prevención y de fomento de la seguridad vial.
Según el concejal de Seguridad, Jordi Ortiz la idea es «seguir trabajando en campañas que ya se han venido haciendo otros años». Así, después de este mes en el que se controlará la documentación, el Ayuntamiento, junto con la Policía Local, tiene previsto realizar otro tipo de campañas tanto informativas como de prevención.
Vehículo DGT
El edil de Seguridad y Tráfico ha revelado también que la Dirección General de Tráfico cederá al Ayuntamiento un vehículo con una serie de equipos para ayudar en el control del tráfico en la zona. El concejal ya ha advertido de que no se trata de ningún coche parecido al llamado 'multacar' que se ha puesto en servicio en otras poblaciones.
Suelen ser coches que llevan incorporados sistemas para hacer controles de alcoholemia y drogas. «Es un vehículo que servirá para ayudar a la Policía en materia de seguridad vial», recuerda Ortiz.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.