

Secciones
Servicios
Destacamos
M. J. T.
Viernes, 28 de marzo 2014, 10:17
El Consorcio Cáceres Ciudad Histórica, creado para arbitrar todas las acciones relacionadas con el patrimonio de la ciudad, se ha propuesto nuevos retos. Según avanzó ayer su director técnico, César García, se trabajará para hacer visitables los restos romanos hallados en 2001 en el Palacio de Mayoralgo durante las obras de rehabilitación de este edificio para convertirlo en la sede institucional de Caja Extremadura. Estos restos, que datan del siglo I antes de Cristo, suponen uno de los principales vestigios de esta época en la ciudad. Hoy por hoy están cerrados al turismo. No obstante, el yacimiento, que se encuentra en el patio, sí está habilitado para ser visitable. Hasta él se podría llegar desde la Torre de los Púlpitos o por la puerta trasera del edificio, en el Adarve de la Estrella.
Además, el Consorcio también quiere hacer visitables dos torres de la parte antigua. Se trata, por un lado, de la Torre de Espaderos, enclavada en la Plaza del Socorro y levantada entre los siglos XIV y XV. La segunda es la Torre Mochada, del siglo XIII y ubicada cerca de Santa Clara. Estos recursos se unirían a la Torre del Palacio de las Cigüeñas, en San Mateo. En este caso, los trámites están más avanzados. Se estima que las obras de adecuación saldrán a licitación antes de septiembre.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.