Borrar
Los alumnos de cocina suben por la calle Talavera. :: ANDY SOLÉ
Alumnos de cocina denuncian que no tienen comida para practicar a causa de los recortes
PLASENCIA

Alumnos de cocina denuncian que no tienen comida para practicar a causa de los recortes

Los profesores del IES Santa Bárbara compran productos de su bolsillo y se dan situaciones como tener que preparar un pollo entre diez o cortar una cebolla entre cuatro

CLAUDIO MATEOS

Viernes, 28 de marzo 2014, 13:16

Los alumnos de los ciclos de cocina y restauración del IES Sierra de Santa Bárbara (San Miguel) aprovecharon ayer la huelga de estudiantes de secundaria para hacer hoy su particular protesta. Dos decenas de ellos se manifestaron por la calles del centro de Plasencia para denunciar la absoluta precaridad en la que desarrollan su formación. Y es de que el centro no dispone de dinero para comprar la comida que necesitan para las clases prácticas, lo cual está provocando situaciones como que sean los profesores quienes adelanten de su bolsillo el dinero para los productos, y que tengan que dedicar a la teoría la mayor parte de las horas lectivas.

Los alumnos comenzaron su protesta con una pitada a las puertas del instituto y después se dirigieron hace el centro, pertrechados con pancartas en las que podían leerse eslóganes como 'Sin dinero no somos cocineros' o 'Tanto recortar, no tenemos para cocinar'. Terminaron con una concentración en la Plaza Mayor.

Uno de los alumnos, Alejandro Sánchez, explicó que son alrededor de cien los estudiantes afectados, ya que tampoco disponen de los productos necesarios los que cursan servicio de restauración y el programa de cualificación persona. «La botellas de refrescos con las que se practica se rellenan con agua porque no hay para comprar más, y pasan cosas como que tenemos un solo pollo para diez o una cebolla para cuatro», apuntó el alumno.

El problema es que el instituto lleva meses esperando el dinero que tiene que ingresarle la Consejería de Educación para hacer frente a estos gastos del día a día. Para las clases de cocina se necesita hacer una compra que cuesta entre 400 y 500 euros semanales. Algunos productos están siendo adelantados por los profesores para que al menos las prácticas de cocina no queden por completo paralizadas.

La consejera de Educación, Trinidad Nogales, estuvo ayer en Plasencia para recibir a los participantes en el Consejo Nacional de Patrimonio, que estos días se reúne en el Parador de Turismo. Preguntada por los periodistas sobre la denuncia de los alumnos del IES Santa Bárbara, Nogales dijo desconocer la situación, si bien se comprometió a hacer «Todo lo posible para que encuentren respuesta inmediata».

Los alumnos aseguran que no es la primera vez que se encuentran con este problema, ya que el dinero del Gobierno de Extremadura se ha retrasado también en años anteriores, si bien esta vez la situación se está prolongando más, y de ahí que hayan decidido salir a la calle para protestar, pues ni siquiera les aseguran que vaya a llegar.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Alumnos de cocina denuncian que no tienen comida para practicar a causa de los recortes