

Secciones
Servicios
Destacamos
NATALIA REIGADAS
Sábado, 29 de marzo 2014, 10:08
«Tienen que salir de ahí, pero no a empujones». Es el resumen del sentir del concejal de Patrimonio del Ayuntamiento de Badajoz, Jesús Villalba, que ha tramitado un decreto para que la sociedad Transportistas de Contenedores de Extremadura (Transcoex) desaloje el punto de acopio de ripios de Las Cuestas de Orinaza.
Una sentencia ha anulado la cesión del suelo y además se ha acabado el plazo de la misma, por lo que los transportistas deben marcharse de la parcela municipal que ocupan, pero estos se niegan por el momento. Villalba insiste en que deben irse, pero descarta avisar a las fuerzas de seguridad. «No queremos llegar a eso. Este concejal no quiere que la Policía vaya a sacarlos del punto de acopio».
El edil de Patrimonio indica que por el momento Transcoex está cumpliendo los plazos con sus reclamaciones. «Son pequeños empresarios y se entiende que agoten las posibilidades que tienen antes de marcharse. Si a alguien lo desahucian también lo haría así».
El decreto del concejal de Patrimonio pide a los transportistas que en un plazo determinado, entre 10 y 15 días, se marchen de la parcela de siete hectáreas que ocupan en Las Cuestas y dejen el terreno en las mismas condiciones que lo encontraron, lo que supone limpiar la zona de ripios y desmantelar las infraestructuras que tienen instaladas.
Villalba espera que cumplan este plazo. Si no es así el arreglo de la finca se hará de forma subsidiaria, es decir, el Ayuntamiento costeará la limpieza y luego repercutirá el gasto en los gestores del punto de acopio.
Ante todo el edil de Patrimonio deja claro que Transcoex debe abandonar la zona, que no hay otra opción por el momento. Sin embargo insiste en que no quiere llegar a extremos como contar con la Policía. Villalba recrimina al PSOE de Badajoz que en su moción en el último pleno municipal pidiese al grupo de Gobierno que involucrase a las fuerzas de seguridad. «No es lo que quiero. El Ayuntamiento no es un organismo que está para esas cosas», lamenta.
En cuanto al futuro de Las Cuestas, el concejal asegura que sacarán a concurso la construcción y gestión de la planta de reciclaje de ripios. Asimismo continúa apostando por sellar 42 de las 80 hectáreas del vertedero para convertirlas en un parque urbano.
Villalba matiza, sin embargo, que este proyecto es complejo. «No se trata de tapar la zona sin más. Hacen falta unos estudios y un coste elevado» (se calculan unos dos millones de euros).
Por su parte los responsables de Transcoex esperan una solución de última hora que les permita mantener abierto su negocio. Por el momento no han recibido el decreto del Ayuntamiento y mantienen su postura de intentar conseguir una nueva cesión del terreno. Presentaron una solicitud para tal fin en el registro municipal y esperan respuesta.
Por otra parte continúa la guerra entre el punto de acopio de Las Cuestas y las plantas de reciclaje de Gévora y Olivenza. Estos negocios se han acusado de distintos agravios entre ellos. La última queja es de Transcoex, que asegura que los otros dos no aceptan los materiales que llevan sus camiones.
Parte de los ripios que reciben deben ser enviados a reciclar y estos transportistas aseguran que no les han permitido tratarlos alegando problemas de documentación «que no existen», asegura Manuel Llera, de Transcoex.
Dos semanas vitales
Todo indica que este conflicto se cerrará en las dos próximas semanas y salvo solución de última hora, el punto de acopio de escombros de Las Cuestas tendrá que cerrar, al menos durante un tiempo. La polémica se abrió hace dos semanas al conocer una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura que anuló la cesión del suelo en el que recoge ripios Transcoex.
La cesión se realizó en 2012 por parte del Ayuntamiento, que prestó el terreno a los transportistas para cumplir una nueva normativa regional que obligaba a cada municipio a tener un punto para deshacerse de los escombros. El Consistorio tramitó de urgencia el proceso y cedió directamente la parcela a sus gestores actuales.
El problema es que otra empresa estaba interesada también en ocuparse del punto de acopio y denunció la cesión directa. En primera instancia los juzgados dieron la razón al Ayuntamiento, pero finalmente el TSJEx anuló el proceso al considerar que debió abrirse un concurso público para que se presentasen las dos firmas interesadas.
Por esa razón el Ayuntamiento de Badajoz descarta ceder de nuevo el terreno de forma directa al tener una sentencia en contra. La próxima planta de reciclaje de ripios saldrá a concurso y ya hay varias empresas que han mostrado su interés por presentarse.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.