

Secciones
Servicios
Destacamos
M. ÁNGELES MORCILLO
Sábado, 29 de marzo 2014, 09:39
El traslado de los alumnos de la Escuela Oficial de Idiomas de su ubicación actual, en las aulas del Instituto Extremadura, a su nueva sede, el antiguo edificio de la Politécnica que está situado en la plaza que próximamente se llamará de Adolfo Suárez, se hará en Semana Santa. Se ha elegido esta fecha para evitar alterar lo menos posible las clases de los estudiantes, por lo que después de esos días de fiesta se iniciarán las clases en el nuevo edificio. Así lo confirmó ayer la consejera de Educación y Cultura, Trinidad Nogales, que visitó el edificio para conocer la finalización de las obras junto al alcalde, Pedro Acedo.
Nogales dijo que con este traslado se hará realidad un sueño de miles de alumnos y decenas de profesores que se venía reclamando hace ya más de 30 años como es el de contar con una sede propia.
«En 2011, cuando entramos a gobernar, nos encontramos con que esta era una de las obras que no tenía dotación presupuestaria, es decir, que los fondos que venían a esta inversión estaban sobre ejecutados hasta el 31 de diciembre de 2013. No obstante, ya en 2012 comenzamos a trabajar en la provisión de fondos de comunidad autónoma para este fin», explica Nogales.
La superficie total construida ha sido de 2.163 metros cuadrados y la empresa adjudicataria Construcciones Cruzmar, siguiendo el proyecto del arquitecto José Carlos Navarro. La inversión total que se ha hecho en la nueva sede de la escuela ha ascendido a 759.000 euros, destinándose 632.987 a la obra y reforma del edificio propiamente dicha y el resto, 126.000 euros, al equipamiento y dotación de contenido del inmueble.
La actuación ha consistido en obras de reforma y adecuación del edificio para adaptarlo a su nuevo uso, lo que ha supuesto una redistribución de las dependencias interiores, la remodelación de las fachadas, el cambio de carpinterías, solados, revestimientos, sistema de calefacción, nuevas instalaciones de voz y datos, así como la reforma de la estructura preexistente para la instalación del nuevo ascensor y una escalera interior.
Diversas dependencias
La nueva escuela abarca 17 aulas insonorizadas, conserjería, secretaría, tres despachos, cinco departamentos, biblioteca, videoteca, fonoteca, dos laboratorios, sala de profesores y espacios auxiliares.
El alcalde, Pedro Acedo, indica que «Mérida es generosa con el gobierno de Extremadura, en educación especialmente, y por eso hay que reivindicar Bellas Artes e incluso más carreras universitarias». También recordó la próxima remodelación de la Plaza del Conservatorio y que en breve pasará a llamarse Plaza de Adolfo Suárez si se acepta la propuesta que hará el alcalde.
Nogales recuerda que esta actuación se encuadra dentro del programa de mejoras educativas en Extremadura de 2013. Sumando las 28 actuaciones que se han realizado en 18 centros educativos de la ciudad, por un importe de 660.697 euros, a estos 759.000 euros de la Escuela de Idiomas, se habla de casi un millón y medio de euros invertidos en infraestructuras educativas solo en Mérida.
En la Escuela Oficial de Idiomas están matriculados 1.492 alumnos, de los que 116 pertenecen al programa aula adscrita, puesto en marcha en Guareña. En este centro se cursan estudios oficiales de inglés, alemán, portugués, francés e italiano.
El nuevo edificio es fruto de una remodelación de 1986 para acoger la Escuela Politécnica, de la Uex. También ha sido sede de los Servicios Sociales del Ayuntamiento.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Ya hay nueve detenidos por el tiroteo entre clanes de Plasencia
Ana B. Hernández
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.