Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 2 de abril, en Extremadura?
Un vídeo gana por primera vez el Premio Internacional de Artes Plásticas de la Caja
SOCIEDAD

Un vídeo gana por primera vez el Premio Internacional de Artes Plásticas de la Caja

El jurado alaba la sensibilidad que transmite una obra basada en el Spaguetti Western

ANA B. HERNÁNDEZ

Sábado, 29 de marzo 2014, 11:35

Un vídeo con una duración 16 minutos es la obra que ha ganado la tercera edición del Premio Internacional de Artes Plásticas de Caja de Extremadura, dotado con 15.000 euros. Se titula ' Adiós, amigo' y su autor es Sergio Belinchón Hueso (Valencia, 1971). Ayer estuvo en Plasencia, en el centro cultural de Las Claras, para recoger de manos del presidente de la entidad bancaria, Víctor Bravo, su premio; y de los muchos asistentes al acto, aplausos y reconocimiento. Entre ellos del alcalde de Plasencia, la directora regional de Turismo y la subdelegada del Gobierno en Cáceres.

La visión que desde Europa se tiene del Lejano Oeste es un tema recurrente en la obra de Belinchón, quien en la actualidad reside en Berlín. También lo ha sido en 'Adiós, amigo'. «He querido enseñar en esta obra los territorios que en nuestro país mostraban América, donde se rodaban entonces las películas del oeste, y explicar cómo han ido cambiando; documentar lo que ha pasado en esos territorios a través de un Spaguetti Western», explica Sergio Belinchón. Un cowboy es el que recorre en el audiovisual ganador ese territorio; en este caso, a lomos de un caballo blanco, por tierras de Huesca, que sirvió de escenario para el rodaje de una treintena de cintas del oeste entre los años 60 y 70 del siglo pasado. El protagonista deja atrás un poblado abandonado y atraviesa los paisajes de tantas películas en las que Huesca se disfrazó de Texas.

Su historia ha gustado al jurado y, por eso, ha resultado ganadora entre las 992 que han concurrido a esta tercera convocatoria. «El vídeo desde el principio nos interesó por la fotografía que tiene, la poesía y sensibilidad , la nostalgia... por los muchos mensajes que transmite», argumentó ayer María del Mar Lozano Bartolozzi, crítica de arte en nombre del jurado. También destacó la calidad y variedad de las obras presentadas, muestras del buen trabajo que hay en las artes plásticas y que estará a la vista de todos, de la mano del medio centenar que han sido seleccionadas -incluida la ganadora-, hasta el próximo 22 de abril en Las Claras. «Coincidiendo con el Cerezo en Flor y la Semana Santa, serán muchas las personas que puedan verla», destacó por su parte Víctor Bravo.

Además, por primera vez, esta exposición tiene un fin solidario. Parte de los beneficios que se obtengan con la llamada 'galería solidaria' -en la que participan 36 de las 42 que se exponen- irán destinados al proyecto de emergencia en Siria que lleva a cabo Unicef. Los interesados deben registrarse para pujar on line en la web www.tumejorobra.es/galeriasolidaria.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Un vídeo gana por primera vez el Premio Internacional de Artes Plásticas de la Caja