

Secciones
Servicios
Destacamos
GLORIA CASARES
Domingo, 30 de marzo 2014, 11:52
Alcaldes de varios municipios de la comarca de Tierra de Barros se han reunido esta semana en Almendralejo para iniciar los trámites para la formación de la comunidad de regantes que se encargará de poner en marcha el plan de regadíos en la comarca. Será el primer paso para llevar a cabo el proyecto de regadío de Tierra de Barros, que prevé el riego de unas 15.000 hectáreas.
Tras la convocatoria por parte del ayuntamiento del municipio que concentra más superficie regable, Almendralejo, a partir de ahora se iniciará la celebración de juntas y de asambleas generales de la comunidad, que culminará con la constitución de los estatutos, según indicó el jefe de servicio de Regadíos de la Consejería de Agricultura, José María Carrasco, que calcula que en unos seis u ocho meses quedará constituida la comunidad.
Esta constitución se realizará de forma paralela a otros trámites, como la inscripción de nuevos agricultores de Ribera del Fresno al proyecto, que se está llevando a cabo aún.
Ello va a traer como consecuencia que haya algún cambio en cuanto a la llegada del agua para el riego, según aseveró José María Carrasco, que adelantó que «estamos viendo posibles recursos» de la presa de Los Molinos e incluso de otros arroyos, que se sumarán a los de los embalses de Alange y de Villalba.
Carrasco expresó el interés del Gobierno de Extremadura por poner en impulsar la puesta en marcha de regadíos privados acogidos a la financiación comunitaria con los fondos europeos 2014-2020.
Las parcelas que se han inscrito en el proyecto de Tierra de Barros son «unas 20.000 0 23.000 hectáreas», lo que supera las 15.000 hectáreas que podrán ser regadas.
El alcalde, José García Lobato, aseguró que el regadío en Tierra de Barros tendrá unos «costes de explotación muy interesantes».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.