Borrar
Un asistente en la primera edición de 2011 en la Plaza Alta, que ya se ha quedado pequeña. :: HOY
Los Palomos contará con actividades días antes de la fiesta en La Alcazaba
BADAJOZ

Los Palomos contará con actividades días antes de la fiesta en La Alcazaba

Los conciertos serán el 7 de mayo en la explanada del recinto árabe, pero desde el 8 habrá actos culturales y charlas sobre la tolerancia hacia la diversidad afectiva

J. LÓPEZ-LAGO

Domingo, 30 de marzo 2014, 10:46

La fiesta de los Palomos sube un escalón en este 2014, concretamente hasta la Alcazaba, donde se desarrollarán los actos centrales de este evento, uno de los más multitudinarios de la región y que tendrá lugar el 17 de mayo. La Plaza Alta, donde tuvo su origen en 2011 esta fiesta que reivindica la visibilidad de lesbianas, gays, transexuales y bisexuales ocupará a partir de ahora un lugar secundario. La razón es que se ha quedado pequeña y se ha vuelto insegura tras la aglomeración del año pasado, cuando la Policía Local llegó a contabilizar 17.000 asistentes en un espacio cuyo aforo ronda las 8.000 personas.

La Fundación Triángulo confirmó ayer este cambio que días antes adelantaron fuentes municipales. Pero los organizadores matizaron que la Plaza Alta seguirá siendo utilizada por haberse convertido en un lugar emblemático para la fiesta de Los Palomos. Sin embargo, en esta edición solo se adornará con focos de colores y acogerá actividades más tranquilas, siempre relacionadas con la tolerancia y la diversidad afectivo sexual.

Las barras, el escenario y los equipos de sonido con altavoces estarán en la Alcazaba árabe, donde miembros de la organización recalcaron ayer que habrá una seguridad absoluta en cuanto a la protección del monumento. No solo se controlará el acceso para que la gente no introduzca vidrios o bebidas para hacer botellón, explicaron ayer los promotores, sino que los espacios más sensibles del interior del recinto amurallado serán vallados y contarán con una persona vigilando su perímetro constantemente. Aunque cuentan con la colaboración de la Policía Local, los organizadores informaron de que una de las inversiones más fuertes este año será en medidas de seguridad. Además, destacaron la presencia de más de 300 voluntarios tanto sanitarios como de Protección Civil que colaborarán en esta cita a la que acude gente desde todos los puntos de España.

La fiesta en cuestión se centrará el sábado, día 17 de mayo, en la explanada que hay dentro de la Alcazaba, siempre teniendo en cuenta -insistieron- que dentro de la fortaleza se están desarrollando trabajos arqueológicos y de restauración que serán protegidos ante la avalancha de gente que se espera en la zona.

En cuanto a los artistas invitados, la intención es traer este año no una sino varias estrellas, además de un pinchadiscos de renombre, si bien este cartel no está confirmado, indicaron ayer David Luceño, Hugo Alonso y Silvia Tostado, miembros de Triángulo que se encargan de la organización de Palomos 2014.

Exposiciones y teatro

La otra novedad este año con la que Triángulo da un paso adelante es que habrá actividades desde más de una semana antes. El programa tampoco está cerrado, pero a partir del día 8 se celebrarán mesas redondas, exposiciones artísticas, monólogos y espectáculos de microteatro tanto en la calle como en el López de Ayala y diversas salas del Casco Antiguo por concretar. Según dijeron, la mayoría de los artistas serán pacenses.

En esta cuarta edición los miembros de la Fundación Triángulo afirmaron que este evento «ya está consolidado y se trata de mucho más que una fiesta porque la gente celebra y vive alegremente una diversidad que cada vez es más visible», indicó David Luceño.

Como se sabe, la primera edición surgió por unas desafortunadas declaraciones hacia el colectivo gay del exalcalde Miguel Celdrán en 2011. Esto motivó el envío de una 'caravana de palomos' por parte del programa de La Sexta 'El Intermedio'. El éxito fue tan grande que al año siguiente la Fundación Triángulo asumió la organización de la fiesta de Los Palomos con la colaboración del Ayuntamiento, que aporta 2.500 euros como ayuda.

La otra fuente de ingresos ses la venta de bebidas, aunque no se cubren los gastos, indicaron desde Triángulo, razón por la que aún están buscando patrocinadores.

Por otro lado, la organización animó ayer a que cualquiera que quiera colaborar como voluntario en las actividades de Los Palomos 2014 se inscriba a través de la página de Internet oficial que ya está activa.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Los Palomos contará con actividades días antes de la fiesta en La Alcazaba