

Secciones
Servicios
Destacamos
CLAUDIO MATEOS
Domingo, 30 de marzo 2014, 10:28
La reforma de la iglesia de San Vicente Ferrer (Santo Domingo) es una de las actuaciones más urgentes que requiere el patrimonio de Plasencia, y el Ayuntamiento está buscando la manera de que la inversión recaiga en el Ministerio de Cultura, que gestiona el llamado uno por ciento cultural, que es la parte de los contratos de obras públicas estatales que por ley se debe destinar a mejoras del patrimonio.
Para que Santo Domingo pueda optar a entrar en ese reparto del uno por ciento (que se ha subido al 1,5, aunque en realidad eso no significa que haya más dinero porque se licita menos que antes) debe contar antes con un plan director, que es un proyecto de actuación a largo plazo en el que se detallan todas las mejoras que necesita el edificio. Ese plan tiene que ser elaborado por la Dirección General de Patrimonio de la Junta, y en esas conversaciones es en las que se encuentra ahora mismo el Ayuntamiento.
Para determinar la urgencias de las actuaciones lo primero que se ha hecho es analizar el estado general del templo, y se ha establecido que no presenta problemas estructurales, de modo que al menos a medio plazo no hay que preocuparse. El problema es que, al estar los muros interiores revestidos de cal, resulta evidente el deterioro provocado por la humedad, que se huele nada más entrar al edificio y ofrece un aspecto general de dejadez.
Trampillas abiertas
Esa humedad procede sobre todo del subsuelo, ya que el edificio se asienta sobre una superficie de granito que absorbe el agua de los acuíferos subterráneos. La lluvia no es en realidad un problema, aunque este invierno se han producido filtraciones desde la cubierta de las que alertó la Unión de Cofradías Penitenciales porque el agua llegó a caer en abundancia. Al principio se pensó que la causa podría ser el deterioro de la cubierta, pero tras ser inspeccionada los técnicos descubrieron que el motivo era lo que el alcalde, Fernando Pizarro, ha denominado esta semana «una negligencia»: alguien se había dejado abiertas las trampillas que se utilizan para acceder a los nidos de cernícalos que se encuentran sobre el templo, las cuales se usan básicamente para anillar a las rapaces.
Las falsas goteras quedaron así por lo tanto solucionadas sin necesidad de actuar sobre la cubierta. Ahora la prioridad es que las tareas de coordinación con el Gobierno de Extremadura para la redacción del plan director de Santo Domingo lleguen a buen puerto, posiblemente vinculando el templo con la parte de la muralla a la que se encuentra anexo. Una vez que se sabe que la estructura del edifico está bien, la futura reforma empezaría por limpiar y consolidar los muros, para luego retirar el encalado del interior y observar el estado en el que se encuentra la piedra. Una vez hecho esto se tomaría la decisión de dejar los muros vistos o volver a encalarlos de nuevo.
También es necesario consolidar el coro y el retablo, y por último actuar en el interior de la sacristía, que actualmente se encuentra cerrada y que la Unión de Cofradías quiere incorporar para ampliar así el espacio expositivo. Hay que recordar que en el templo cofrade se encuentran los pasos que se usan en las procesiones de Semana Santa, y que además la iglesia se utiliza durante el año para otras muestras.
La actuación para que la sacristía pueda incorporarse al espacio expositivo en sencilla. Basta con limpiar y con llevar a cabo una pequeña restauración en el valioso retablo de azulejos de Talavera que encuentra en el interior, al cual le faltan algunas piezas.
Lo que sí va a hacer el Ayuntamiento de Plasencia de forma inminente es retirar la vegetación que se ha acumulado en los muros exteriores de Santo Domingo durante los meses de lluvia, tarea que será llevada a cabo por la UTE Jardines de Plasencia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.