Borrar
El matrimonio con sus hijos, Patricio (10 años), Alejandro (8), Rodrigo (7), Nicolás (5), Jimena (3), Candela (1) y Fátima (dos meses). :: L.C.
«Lo que me parece abusivo es que te penalicen el consumo de agua»
CÁCERES

«Lo que me parece abusivo es que te penalicen el consumo de agua»

El padre cree excesiva la tarifa porque sube cuando aumenta el consumo y en su casa no es un derroche sino necesidad Familia Marina Parra Matrimonio con siete hijos

J. J. G.

Martes, 1 de abril 2014, 20:09

En la casa de la familia Marinaa Parra son nueve duchas diarias y el recibo del agua se les dispara, sobre todo después de la subida de las tarifas aplicadas desde hace dos años. Es una de las principales carencias o falta de atención hacia las familias numerosas y más cuando es una con las dimensiones de la suya: matrimonio y siete hijos.

«Lo que me parece abusivo es que encima te penalicen porque cuanto más consumes más te castigan», afirma Marco Antonio Marina, quien vive en un piso de cuatro habitaciones del residencial Macondo, junto con su esposa, María José Parra, y sus siete hijos: Patricio, de 10 años; Alejandro, de 8; Rodrigo, de 7; Nicolás, de 5; Jimena, de 3, Candela, de 1, y Fátima, de sólo dos meses.

Como se aprecia, es más que una familia numerosa y excede de toda estadística. Para tener tal consideración ante la administración, basta con tres hijos, pero los Marina Parra tienen siete y los padres se pueden calificar todavía como jóvenes. Marco Antonio tiene 35 años y su esposa María José, 34. Él es visitador médico y ella se ha dedicado siempre al trabajo que supone llevar su propia casa.

Sobre la bonificación del IBI, Marco Antonio afirma que le resulta insuficiente porque «hacen tabla rasa y da igual que tengas tres hijos o más». Lo máximo que se puede ahorrar una familia numerosa son 220 euros «y creo que una familia con siete hijos debería estar exenta de pagar». De todas maneras apunta otras carencias, como la ausencia de un servicio de ayuda a domicilio para este tipo de hogares con tantos miembros o ayudas a comedores escolares. «No tenemos prácticamente nada», afirma e insiste en que lo que más le duele es el recibo del agua. El último bimestre ha pagado 130 euros y ha acudido a las oficinas de la empresa concesionaria, Acciona, «pero me dicen que si pago tanto es porque consumimos mucho». Considera que a ellos no debería aplicarse el incremento escalonado de la tarifa, fijado de manera disuasoria en función del consumo para penalizar posibles derroches, pero en la casa de los Marina Parra no hay tal derroche sino la satisfacción de necesidades básicas de una familia tan numerosa.

A pesar de todo, Marco Antonio, que pertenece a la institución católica Camino Neucatecumenal, sentencia: «somos felices y nunca nos hemos quedado sin comer, gracias a Dios». A Díos también se encomienda al ser preguntado si piensan tener más hijos: «Dios dirá, estamos abiertos a su voluntad».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy «Lo que me parece abusivo es que te penalicen el consumo de agua»