

Secciones
Servicios
Destacamos
TANIA AGÚNDEZ
Jueves, 3 de abril 2014, 10:17
Ayer fue un día particular para personas muy especiales. La Asociación de Padres y Madres de Niños con Autismo de Badajoz (Apnaba) celebró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con múltiples actividades con las que pretendían reivindicar más recursos para atender a los usuarios y obtener mayor visibilidad ante la sociedad, entre otras cosas.
Los distintos servicios que componen Apnaba atienden actualmente a un total de 188 usuarios. En atención temprana hay 44 niños, otros 77 reciben tratamiento en habilitación funcional, el centro de día es utilizado por 15 chicos y la residencia cuenta con 11 usuarios. Todas las áreas están al límite de su capacidad.
Además, el servicio de diagnóstico de esta institución evalúa anualmente unos 60 nuevos casos a nivel regional con posibles trastornos del espectro del autismo (TEA), de los que cerca del 80% son diagnosticados de autismo. «Es importante y necesario dar a conocer esta enfermedad a toda la sociedad para que sepa comprender y entender a las personas con TEA», dice Teodoro Pizarro, presidente de Apnaba.
Bioclimático
El acto central de la jornada se desarrolló en el parque Bioclimático, ubicado junto a la sede de Apnaba. Allí se concentraron los enfermos y sus familiares, los profesionales que los atienden y muchos amigos. Estuvieron acompañados por unos 500 escolares pertenecientes a diez colegios y dos asociaciones. Los asistentes llevaban puestas camisetas azules y agitaban globos, corazones de cartón y pompones de este mismo color. Es el tono con el que se identifica esta afección.
Durante el evento se leyó un manifiesto en el que se reclamaba más concienciación sobre esta enfermedad así como un trato más justo e igualitario. Precisamente, este año el lema era 'Autismo y trabajo. Juntos podemos' para demandar más oportunidades laborales para aquellas personas que sufren trastornos del espectro autista.
«Quienes padecen esta dolencia son también parte activa de la sociedad. Tienen los mismos derechos que los demás ciudadanos», indica Francisco Estévez, director del centro educativo de Apnaba. «A pesar de que estas personas tienen numerosas habilidades y capacidades, a menudo encuentran complicado integrarse en el entorno laboral», recogía el manifiesto.
En la jornada estuvieron presentes distintas autoridades que representaban a las diferentes instituciones. Entre otras asistieron Consuelo Rodríguez Píriz, vicepresidenta de la Asamblea de Extremadura, la delegada provincial de Educación de Badajoz, Concepción Cajaraville, y la concejala del área de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Badajoz, Rosario Gómez de la Peña. En la clausura del acto estuvo también presente el consejero de Salud y Política Social, Luis Alfonso Hernández Carrón.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
J. R. Alonso de la Torre
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.