

Secciones
Servicios
Destacamos
MARÍA JOSÉ TORREJÓN
Viernes, 4 de abril 2014, 10:33
Abril se ha estrenado esta semana y llega cargado de actos. Durante este mes se sucederán algunas de las citas más relevantes de la agenda de la ciudad, como la Semana Santa, la quema del dragón de San Jorge o la bajada de la Virgen de la Montaña. Además, el calendario también incluye la Feria Extregusta, la Feria del Libro o el Mercado Goyesco. Aquí va un breve manual para tomar nota.
La actividad comienza este mismo fin de semana con dos festivales que girarán en torno al casco viejo. Por un lado, el Foro de los Balbos acoge desde mañana y hasta el domingo la cuarta edición del festival 'Sol y música', que arrancará cada jornada a las cuatro de la tarde. El viernes y el sábado la entrada cuesta cinco euros. Los conciertos del domingo son gratis. También echa a andar mañana el Festival de Cine Fantástico y de Terror, que proyectará diez títulos en el centro cultural Capitol con entrada libre.
Además de música y cine, el sábado también incluye una cita de referencia para el mundo cofrade. Fray Manuel Díaz Buiza pronunciará el pregón de la Semana Santa en el Complejo Cultural San Francisco a partir de las 20.00 horas. Este acto marcará el pistoletazo de salida a la Pasión de 2014, que sacará sus primeras procesiones una semana más tarde. Desde el día 12 y hasta el 20 se sucederán en las calles de la ciudad 23 desfiles.
Coincidiendo con el inicio de la Semana Santa, que este año llega algo más tardía al calendario, el Paseo de Cánovas acogerá del 11 al 13 de abril la feria 'Extregusta'. Esta cita gastronómica estaba prevista inicialmente para el pasado fin de semana pero se aplazó por el riesgo de lluvia. Antes, desde el día 7, se instalarán en este paseo las casetas del mercado de artesanía que periódicamente visita este enclave, donde permanecerá hasta el día 20, Domingo de Resurrección.
El fin de la Semana Santa, fiesta declarada de interés turístico internacional, vendrá sucedido sin apenas tregua de la otra gran cita religiosa de la ciudad: la bajada de la Virgen de la Montaña, patrona de Cáceres. Será el 23 de abril, día de San Jorge y festivo local. No obstante, como suele ser habitual, los principales actos del patrón se celebrarán la noche anterior. La compañía de danza y teatro Karlik será la encargada de organizar el desfile de San Jorge y el posterior espectáculo de la Plaza Mayor, con la quema del dragón como acto principal. Poco a poco se van conociendo nuevos detalles del pasacalle. Esta vez el caballo de San Jorge no será el único que participará en el cortejo. Se sumarán, además, otros 15 caballos, que acompañarán tanto a las tropas moras como a las cristianas, según avanzó ayer David Pérez Hernando, el director de la compañía.
También durante la jornada del 22 de abril se llevará a cabo la inauguración de la Feria del Libro, que permanecerá en el Paseo de Cánovas hasta el 3 de mayo.
La mañana del 23 de abril estará reservada para los actos institucionales del Ayuntamiento, con procesión cívica y misa en Santa María en honor del patrón. Además, el concejal más joven de la corporación, Jorge Carrasco, tremolará el pendón de San Jorge desde el balcón del Ayuntamiento. Por la tarde, se celebrará la procesión de bajada de la Virgen de la Montaña desde su santuario. Este año se adelantará media hora y la llegada a Fuente Concejo está prevista para las ocho de la tarde. El novenario se prolongará hasta el 4 de mayo, fecha en la que se celebrará la procesión de subida. El pregón, por cierto, tendrá lugar el día 21 en el Gran Teatro y correrá a cargo de Francisco Acedo.
La actividad no cesará porque apenas dos días después de la bajada de la Virgen se inaugurará en el Paseo Alto el Mercado Goyesco, que permanecerá abierto del 25 al 27 de abril. Coincidiendo con esta cita y con motivo de la celebración de San Jorge, la Era de los Mártires acogerá el día 26, sábado, una novillada goyesca. Torearán José Garrido, Posada de Maravillas y Ginés Marín. El día 26 también ha sido el elegido por la Fundación Helga de Alvear para inaugurar la nueva exposición que llegará a su centro de la calle Pizarro.
Este nutrido mes de abril se despedirá el día 30, miércoles, con dos actos. Leiva cantará en el Palacio de Congresos y los niños nacidos en el último año se presentarán ante la Virgen en la Concatedral.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.