

Secciones
Servicios
Destacamos
TANIA AGÚNDEZ
Viernes, 4 de abril 2014, 09:27
Alumnos, profesores y personal no docente de la Escuela Oficial de Idiomas (EOI) de Badajoz celebraron ayer el 25 aniversario de esta institución con el deseo de que se les habilite un edificio más amplio para poder atender toda la demanda que tiene actualmente y desarrollar la labor de enseñanza con las condiciones adecuadas. Una espera que de momento se va a alargar. El secretario general de Educación, César Díez Solís, que participó ayer en el acto institucional organizado para conmemorar esta efeméride, explicó que debido a la «difícil» situación que se atraviesa «resulta complicado» construir un nuevo edificio o habilitar uno ya existente para que esta escuela pudiese disponer de más espacio. En este sentido, aseguró que en estos instantes los fondos europeos Feder se encuentran «sobreejecutados en un 180 por ciento, lo que dificulta en gran manera que se puedan acometer obras de infraestructuras». Díez Solís recordó que este centro recibe anualmente más de 5.500 solicitudes de acceso, aunque sólo pueden entrar unas 2.800 personas.
A pesar de estas circunstancias, indicó que estudiarán «qué se puede hacer en el futuro» para ampliar o renovar las actuales instalaciones de la Escuela Oficial de Idiomas pacense. «Aunque somos conscientes de los problemas, no puedo hacer ninguna promesa. Sabemos que en Badajoz hay dos cuestiones pendientes: la Escuela de Idiomas y el Centro Abril para la educación de adultos», dijo. Al respecto, la Asociación Cívica Ciudad de Badajoz propone trasladar este centro de idiomas al antiguo Hospital Provincial. «Otra posibilidad sería llevarlo al edificio del conventual existente entre las calles San Juan y Bravo Murillo», comenta en una nota de prensa.
Díez Solís señaló que en los próximos meses se instalarán en las aulas de la Escuela de Idiomas pizarras digitales para completar los recursos educativos.
Referente
Tanto Díez Solís como la directora de esta institución, Maribel Álvarez, destacaron que el centro se ha convertido en un referente para la ciudad. «Todos sabemos la importancia y los beneficios que aporta a los usuarios y todos conocemos la necesidad de aprender idiomas. Un interés que ha ido creciendo a lo largo de estos años y que hace indispensable que Badajoz cuente con una escuela que disponga de las instalaciones adecuadas para desarrollar esta función», subrayó Álvarez.
Al hilo de la celebración del 25 aniversario este centro de idiomas organizó ayer diferentes iniciativas. Por la mañana, tras la proyección de varios vídeos realizados por los alumnos, se llevó a cabo un desayuno internacional. En él se pudieron degustar los dulces tradicionales de los países cuyas lenguas se enseñan en esta escuela. Además de té o café se ofrecieron crepes, cruasanes, brownies, pasteles de nata portugueses o salchichas. Por la tarde las actividades gastronómicas continuaron con el concurso de repostería internacional en el que los participantes presentaron bizcochos y pasteles típicos de diversos países.
«Para nosotros, poder conmemorar 25 años de enseñanza de idiomas es un motivo de orgullo y satisfacción. Hemos optado por desarrollar acciones relacionadas con la gastronomía porque nuestro objetivo como docentes es que los alumnos interconecten conocimientos sobre una lengua. Por eso además de enseñarles vocabulario o gramática también introducimos al alumno en la cultura del país y qué mejor manera de hacerlo que a través de su gastronomía», apuntó Álvarez.
«También se han llevado a cabo concursos de fotografía y microrrelatos. Los trabajos se han expuesto en el centro. Es fantástico ver cómo tanto alumnos, profesores y el resto de personal no docente se ha volcado con esta jornada», agregó por su parte María Jesús Pajuelo, secretaria de la escuela.
Por su parte, los estudiantes resaltaron el buen ambiente que encuentran en este espacio. «Es un privilegio estar aquí sabiendo que hay mucha gente que quiere entrar y no puede. En clase no tenemos compañeros, sino amigos. Existe muy buen clima», declaró Maria Belén Lorente, alumna de alemán e inglés.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.