

Secciones
Servicios
Destacamos
EVARISTO FDEZ. DE VEGA
Sábado, 5 de abril 2014, 10:53
Un equipo de especialistas en la instalación de dispositivos de grabación aplicados al tráfico trabajó durante la mañana de ayer en el cruce de la carretera de Sevilla con la de Madrid para instalar el tercer poste de fotorrojos de la ciudad.
Todavía no ha entrado en funcionamiento, pero el nuevo soporte está equipado para que el Ayuntamiento de Badajoz pueda colocar en su interior el sistema de grabación que se pondrá en funcionamiento cuando un vehículo atraviese el semáforo que cierra el paso a los vehículos procedentes de la carretera de Sevilla. En ese punto, los conductores pueden continuar recto hasta ingresar en la avenida Santo Cristo de la Paz, girar a la derecha para subir por la carretera de Madrid en dirección a la Avenida del Diario HOY o girar a la izquierda para proseguir en dirección Portugal.
Fuentes consultadas por este diario han confirmado que el nuevo poste es similar al que ya existe en otros dos cruces de la Ba-20. Esos dos dispositivos están a la altura de la avenida de Villanueva y de la avenida de Colón. En el primer caso, detecta a los coches que circulan en sentido Madrid, mientras que en el segundo graba a los infractores que se dirigen hacia el puente de la Universidad.
A la instalación del tercer poste se sumará en los próximos días una cuarta ubicación que estará situada en el cruce de la avenida Fernando Calzadilla con Juan Sebastián Elcano.
En ese caso, detectará a los infractores que circulen en sentido Portugal saltándose el semáforo que hay a la altura del Bar El Dilema. De momento, el Ayuntamiento de Badajoz no ha adquirido nuevos dispositivos, por lo que seguirán funcionando los dos fotorrojos que posee. Por tanto, sólo se instalará el dispositivo de grabación en dos de los cuatro postes que habrá en la ciudad, si bien su eficacia será mayor porque los automovilistas no podrán saber cuáles funcionan y cuáles no.
La Concejalía de Tráfico ha explicado en distintas ocasiones que el objetivo de los fotorrojos es prevenir la colisión de vehículos y los atropellos, dar fluidez al tráfico y disciplinar la circulación en los cruces para que baje el número de infracciones.
Los dos fotorrojos que había hasta ahora se pusieron en funcionamiento en julio de 2012 y durante ese año fueron multados 2.205 conductores, mientras que en los tres primeros meses de este año el número de denuncias ascendió a 547.
Todos los automovilistas denunciados perdieron cuatro puntos del carné de conducir y tuvieron que hacer frente a una sanción de 200 euros (100 euros si pagan en los días posteriores a la comisión de la infracción).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.